Vía Río Gallegos
Coronavirus: fallecieron dos abuelos en las últimas horas
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
Así se desprende del informe presentado este sábado. Además hay 12 en Esperanza, 6 de Pilar, 2 de Humboldt y 1 de Ceres. Se sumaron 8 muertes y se llegó a 190 desde la pandemia en toda la "bota".
Por la quinta "La Juanita", en Temperley, pasó parte de las figuras políticas, científicas y culturales de los últimos cien años.
Se trata de un hombre de 76 años que ingresó este viernes a terapia intensiva. Son 212 los casos activos en la ciudad serrana.
El sector público tiene además una ocupación del 74% de camas críticas de adulto y un 87% en camas generales.
Se trata de tres adultos mayores que permanecían internados en el Hospital Español. Dos mujeres de 74 y 89 años y un hombre de 88.
De ese total, ocho pacientes eran oriundos de Rosario. Hasta el momento se produjeron 172 decesos en la provincia.
"Hemos aprendido mucho de vos ¡Te vamos a extrañar!", publicaron los músicos salteños en sus redes sociales.
Tenía 76 años y en el 2015 sufrió un ACV. Fue homenajeada por todo el arco político.
Desde el Ministerio de Salud informaron que fallecieron cuatro pacientes que se encontraban internados en el hospital San Martín y uno que se encontraba internado en un sanatorio privado de Concepción del Uruguay.
Aseguró que la mujer se había vuelto "desagradable". La anciana, por su parte, denunció violencia familiar.
Hasta este jueves, la provincia registró un total de 4.413 contagios y se produjeron 76 fallecimientos por COVID-19.
Se trata de pacientes de Bigand, Santo Tomé, Rosario, Casilda, Santa Fe y Villa Constitución, la mayoría mayores y con comorbilidades.
Realizaron una jornada en un barrio popular de Los Hornos, donde cortaron el pelo gratis a niños, niñas y jóvenes.
El hecho ocurrió el 23 de agosto, y la víctima permanecía en terapia en el SAMIC de Eldorado.
El presidente respaldó a Axel Kicillof. Y pidió a la Policía no "esconderse" en patrulleros y discutir "frontalmente" la situación.
A partir de hoy, hasta el 14 de septiembre, pueden inscribirse para proyectos de inversión en construcción, comercio, servicios, industria, ganadería y agricultura.
Murieron 278 personas este martes, con lo que ascienden a 10.405 los fallecidos.
Así lo aseguró el director del Hospital Central al hablar de la grave situación que atraviesa la provincia.
Desde el nosocomio provincial advirtieron que llevan varios días "al borde de la ocupación total".