Vía Santa Rosa
El Banco de la Pampa habilitó cajeros automáticos en la Avenida Perón
Están dispuestos en el predio en el que se construye el nuevo edificio de Pampetrol, en Toay.
Están dispuestos en el predio en el que se construye el nuevo edificio de Pampetrol, en Toay.
El Ministerio de Salud de la provincia reportó en la tarde de hoy dos nuevos decesos de pacientes que habían sido diagnósticados con Covid-19. En Entre Ríos ya son 112 las personas fallecidas.
El cantautor y músico folclorista integrante del exitos dúo "Los hermanos Cuestas" falleció a los 76 años producto de complicaciones en su salud tras haber padecido coronavirus hace algunas semanas.
Los pacientes notificados corresponden uno a Puerto Esperanza y los demás a Posadas. En 2 pacientes el nexo epidemiológico se encuentra en estudio. En total hay 13 contagios activos y 80 desde el inicio de la pandemia.
La provincia ya supera los 22.500 contagios. Es el segundo día consecutivo con los registros más altos del año.
Los positivos de El Tío se detectaron en un testeo en San Francisco.
La provincia alcanza un total de 12.574 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
El gobernador Sergio Uñac dijo que se analiza el regreso en algunos departamentos alejados.
Los fallecidos son de Comodoro Rivadavia, que además sumó 45 casos nuevos.
Trabajan 76 bomberos en la zona de Los Quebrachitos. Desde Defensa Civil señalan que no hay riesgos para las viviendas.
La provincia alcanza un total de 2516 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Desde este lunes la ciudad regresó al DISPO despues de días complejos en cuanto a la multiplicación de casos positivos.
En lo que val del lunes se reportaron 311 nuevos casos y tres fallecimientos.
La ciudad acumula 9.527 contagios desde el inicio de la pandemia, de los cuales 3.173 permanecen activos, 6.211 se recuperaron y al menos 148 murieron.
Fueron 875 en toda la provincia: 410 en Rosario y 43 en Santa Fe. Además, Humboldt (1) y Ataliva (2) sumaron casos.
Todos los miércoles en "La Hora Vía" por Mitre Ushuaia Radio, conocemos la historia de la mano de Eric Torrado.
A partir de una resolución del Ministerio de Salud, en Salta comenzará a utilizarse esta solución como terapia de uso compasivo a pacientes con COVID-19.
Antonio vive en Mar del Plata viajo a su ciudad natal, a pesar de contar con un hisopado negativo y los permisos correspondientes para circular no le permitieron entrar.
El proyecto es para la zona donde funcionaba el Club de Planeadores, en Los Hornos. Alcanzaría a 2.500 familias.
En total, son 20 los decesos en la ciudad cementera. Además, se confirmaron 16 casos positivos.