Vía País
Coronavirus: hubo 16 nuevos muertos y suman 1.523 las víctimas fatales en la Argentina
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Lo informó esta mañana el Ministerio de Salud en un nuevo reporte diario.
Un sondeo de la consultora Reale-Dalla Torre lanzó que hay un sentido de pertenencia a Mendoza de un 94 por ciento.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La jornada será muy fresca y se espera que se mantenga en la misma sintonía en los próximos días.
Luego de 100 días de cuarentena COES local hizo un balance e indicó que gracias a los controles se logró tener muy pocos casos.
Este viernes fueron diagnosticadas 2.845 personas. Ascienden a 1.437 los fallecidos y 72.786 los contagiados.
El joven de 33 años terminó con contusión cerebral, por lo que fue trasladado alhospital de Posadas.
De los casos confirmados en la ciudad petrolera, hay 3 que no tendrían nexo epidemiológico.
El Ministro de Economía intenta llegar a un acuerdo con los acreedores en la reestructuración de la deuda.
Según informó el Ministerio de Salud, nueve casos se registraron en la Neuquén capital, dos en Centenario y dos en Aluminé.
El primero cuenta con nexo epidemiológico y el segundo está en estudio. Ya suman 421 los infectados desde el inicio de la pandemia en Santa Fe.
Un recorrido por los videoclips, retos y más que llegaron a convertirse en los virales más vistos dentro de la red del momento.
La muestra fue tomada para realizar un estudio que determine si un paciente tiene tuberculosis.
Fueron diagnosticadas 2.335 personas, con lo que suman 1.280 los fallecidos y 62.268 los contagiados.
Se esperan días agradables sobre todos por las tardes y mañanas muy frías.
El exparticipante de Gran Hermano compartió orgulloso una foto en redes sociales.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La cantidad de gente que debe una o más facturas aumentó. Hoy representan un 36%. Al menos, por decreto, no se puede cortar el servicio.
De esta manera, la Ciudad suma 94 nuevas camas para la atención intermedia.
En un nuevo reporte, el Ministerio de Salud brindó los datos de la situación epidemiológica en el país.