Vía Tucumán
Una semana sin registrar nuevos casos de coronavirus en Tucumán
El Ministerio de Salud de la Nación confirma un total de 1.386 casos nuevos en todo el país.
El Ministerio de Salud de la Nación confirma un total de 1.386 casos nuevos en todo el país.
Treinta personas murieron este jueves, con lo que ascienden a 765 los fallecidos y 27.373 los infectados.
También se celebra el "día del vecino participativo".
Hasta la fecha se reportaron 1.163 casos de COVID-19, de los cuales 516 recibieron la alta médica definitiva y se produjeron 65 fallecimientos.
Desde el inicio de la pandemia en la provincia neuquina se registraron 178 casos y 5 personas fallecidas.
La Universidad Nacional de Comahue informó que el principal obstáculo para regresar a las aulas "es el transporte público interurbano, porque la universidad está en 17 sedes de dos provincias y muchos estudiantes y algunos docentes no tienen otra manera de asistir a clases".
Desde el Ministerio de Salud de la Nación, confirma un total de 1.226 casos nuevos de Covid-19.
Dieciocho personas murieron este miércoles, con lo que suman 735 los fallecidos y 25.987 los infectados.
El 65 por ciento de los infectados ya se recuperaron en la Provincia. Se trata de 300 personas que ya se repusieron, de un total de 467 contagios al 8 de junio.
Más de la mitad de los locales gastronómicos ya completaron el trámite para trabajar bajo el protocolo por COVID-19.
Los menores abusados, varones y mujeres, tenían entre 5 y 10 años. El padre de una de ellas sorprendió al abusador in fraganti.
Será desde este miércoles en la Casa del Niño de 9hs. a 12hs.
Se cobrarán multas de hasta 86 mil pesos y habrá clausuras en el caso de locales comerciales. Además, se iniciaron causas a vecinos por divulgar información falsa.
Los trabajadores denuncian rebajas de hasta el 50 por ciento en sus sueldos. Desde el club afirman que la situación es drástica por la caída de la actividad en cuarentena.
En la última quincena, los reclamos se triplicaron. Cuáles fueron los rubros que recibieron más denuncias.
Durante su visita analizarán la economía y el comercio de Río Negro.
Los profesionales presentaron un protocolo para la reapertura de las actividades de montaña y otro para el desarrollo de la actividad del guía.
La construcción imponente se prepara para recibir encuentros de primer nivel.
Desde el establecimiento buscan llevar tranquilidad y aseguran que la atención es normal.
La nueva actividad permitida también deberá respetar protocolos específicos.