Vía Comodoro Rivadavia
Está colapsado el sistema de salud
Por falta de camas en terapia intensiva, la mujer que chocó en el Mirador no puede ser operada.
Por falta de camas en terapia intensiva, la mujer que chocó en el Mirador no puede ser operada.
Personal sanitario del Hospital de Fátima recibió la segunda dosis a fin de completar la inmunización.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Es para los empleados de la Administración Pública Provincial que perciben un sueldo superior a los 65 mil pesos.
Tras la polémica por la vacunación de su madre en Miami, la panelista dejó de lado las críticas. Se mostró disfrutando en bikini y minivestido translúcido.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 5 hisopados realizados pendientes de resultado y 281 en seguimiento.
Tiene 83 años y recuerda cada uno de los grandes sismos que marcaron la historia de San Juan.
El martes por la tarde el reconocido y querido comerciante de la ciudad falleció víctima de COVID. Desde todos los sectores de la ciudad expresaron dolor ante lo sucedido.
En sólo un mes se cuadruplicó la cantidad de pacientes que cursan la enfermedad.
Los precios aumentaron 3,7 por ciento en diciembre y la suba total se ubicó apenas por encima del registro nacional.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 8%.
Martín García, de apenas 31 años, consiguió el 65 por ciento de los votos. Es el terruño de Oscar González.
La departamental San Alberto informó sobre estos hechos.
Luego de las precipitaciones caídas durante la madrugada del sábado, llegó la crecida a Carlos Paz.
La Patagonia hoy tiene los mayores valores de incidencia diaria (casos/población), desde La Pampa hacia el sur todas las provincias superan ampliamente el valor nacional.
Estos arácnidos aparecen en épocas de calor. Se deben mantener los patios y jardines limpios y desmalezados, entre otras medidas.
El bailarín de 65 años solo salía de su casa para realizarse sus tratamientos oncológicos, pero ahora había viajado a Córdoba.
Para garantizar una atención gratuita se incorporaron más de 5.900 personas a los equipos de los distintos centros de salud, 6.950 nuevas camas especialmente destinadas a personas contagiadas, nuevo equipamiento e insumos médicos.
Jorgelina Espósito tenía 41 años y fue internada con lesiones en el 65% del cuerpo luego del siniestro.
El siniestro se produjo en la ruta provincial 95, y la víctima resultó con un 65% del cuerpo quemado.