Vía Córdoba
Uepc pide que se acelere el ritmo de vacunación de docentes en Córdoba
“Aún existen más de 60 mil docentes que se encuentran dictando clases presenciales sin ningún tipo de inmunización”, aseguran.
“Aún existen más de 60 mil docentes que se encuentran dictando clases presenciales sin ningún tipo de inmunización”, aseguran.
Se destinó para la obra un presupuesto de alrededor de nueve millones de pesos, y un plazo de 30 días. Los salteños se preguntan: ¿y las escuelas y hospitales?
Habrá una máxima promedio de 20°C. Semana parcialmente nublada. Viento desde el martes al jueves. Lluvias aisladas el martes por la tarde.
Así, la provincia acumuló un total de 70.550 vacunas desde el comienzo de la campaña de inmunización contra el coronavirus.
El presidente aprovechó para rechazar los planteos de Juntos por el Cambio para que los privados puedan importar y vender las vacunas.
Dos autos chocaron de frente, uno se incendió y perecieron sus dos ocupantes.
El acuerdo alcanza a casi 4000 empleados públicos provinciales quienes percibirán en promedio 12 mil pesos de aumento más otros ítems establecidos por ley.
En la provincia se aplicaron 58.010 dosis desde el arribo de las primeras dosis.
Desde este martes comenzarán a aplicarse en mayores de 60 y 80 años.
La llegada a la provincia de las 9.000 dosis de la vacuna Sputnik V apta para mayores de 60 años posibilitará continuar con la Campaña Provincial de Vacunación a adultos mayores.
Desde este lunes sigue la vacuanción, pero sólo para la primera inoculación.
La titular de la cartera sanitaria en Mendoza anticipa lo que puede venir en caso de una segunda ola de Covid-19.
Por el momento, el Gobierno no planea extender el plazo.
La ministra de Salud, Rossana Chahla, se reunió con especialistas y referentes de la sanidad para establecer los pasos a seguir.
Hasta el momento se aplicaron 1.225.768 vacunas en territorio bonaerense.
Los procedimientos se realizaron en Apóstoles, 25 de Mayo y Eldorado.
Lo dijo la ministra de Salud Pública, Paola Benítez, luego de una reunión en Buenos Aires.
Ocurrió en la localidad de Sauce de Portezuelo, a 15 kilómetros de Punta del Este y la policía tuvo conocimiento de la fiesta por información por las redes.
Así lo resolvió el gremio en asamblea, luego de que la Provincia propusiera adelantar el pago del segundo tramo.
El Gobierno porteño aseguró que las escuelas no son un foco de contagio y planteó una serie de modificaciones en las medidas sanitarias. Qué cambios podrían implementarse.