Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: ya son más de 230 mil los contagios desde el inicio del brote
Este lunes se confirmaron 1.206 y en el acumulado son 230.691 los casos positivos. Y hubo 25 muertes, 3.404 en total.
Este lunes se confirmaron 1.206 y en el acumulado son 230.691 los casos positivos. Y hubo 25 muertes, 3.404 en total.
De las 765.545 primeras dosis de vacunas Sputnik V que llegaron el viernes, 43.800 fueron entregadas a la Ciudad.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud Pública. Será desde las 08:00 hasta las 16:00 horas.
A las personas con factores de riesgo se le suman personas con discapacidad.
Los primeros días de la semana serán inestables, nublados y lluviosos, con tendencia a mejorar para el próximo sábado.
En el ultimo testo masivo de los 530 análisis, 12 resultaron positivos de Covid-19.
Registro Civil informó cinco decesos más por Covid-19, elevando a 1.051 la cifra de muertes por la pandemia.
Además, se registraron 16.502 nuevos casos.
Se trata de un habeas corpus que solicita un freno a los DNU y que cuestiona los límites impuestos para circular.
A partir de la semana que viene, se comenzará a inmunizar con la segunda dosis.
Así lo informó la jefa del Servicio de Infectología del Hospital San Luis, Cristela Aguilera, durante la tarde de este viernes.
Durante la semana hubo una leve baja en la cantidad de contagios pero creció el número de fallecidos por Covid-19.
La organización operaba desde San Martín. Luego de diversos allanamientos secuestraron más de $80.000 y avrios automóviles.
El lote se compone de 46.400 dosis de Sinopharm y 3.900 de AstraZeneca.
La provincia registra 90.881 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, 2.208 casos activos, 86.848 personas recuperadas y 1.825 fallecidos. De ellos, 59% son varones.
Es lo que se había hecho a lo largo de todo el 2020.
La provincia recibió 10 mil dosis de Sinopharm, 600 unidades de AstraZeneca y 1.200 de las primeras dosis de la vacuna Covishield.
No será necesario sacar turno ni hacer consulta previa solo habrá que esperar tres meses desde la primera dosis.
El mandatario le aseguró al Presidente de la Nación y a todo su gabinete que Tierra del Fuego tiene una ocupación de camas de cuidados intensivos del 50%.
“Están trabajando en los pasos más críticos que requiere la producción”, detalló el funcionario responsable del Plan Estratégico de Vacunación contra el Coronavirus.