Vía País
Coronavirus en Argentina: ocho personas murieron y 144 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas
Ascienden a 159 los fallecidos y a 3.288 el total de infectados desde el inicio de la pandemia.
Ascienden a 159 los fallecidos y a 3.288 el total de infectados desde el inicio de la pandemia.
Tres nuevos contagios fueron confirmados durante el fin de semana.
Analizaron 57 muetras en el Laboratorio de Salud Pública y solo 1 fue positiva.
Se conoció la verdadera causa por la cual se desató la polémica en las redes sociales.
El hombre de 57 años es productor agropecuario y se dirigía hacia Córdoba capital para entregar un partida de vinos que le habían solicitado.
De esta manera la provincia mantiene la cifra de 30 casos de coronavirus por sexto día consecutivo. Tres pacientes fueron dados de alta médica.
Este viernes diagnosticaron a 88 personas con la enfermedad. El total de infectados es 2758.
Según el SMN, viviremos una jornada con sol a pleno y con una máxima de 27 grados. El anticipo de un "finde" espectacular en la ciudad.
En la provincia hay 68 casos confirmados; 38 son importados y 30 por contacto estrecho.
Las distribuidoras expresaron su preocupación al Enargas, organismo que pidió al Banco Central habilitar rápido locales de cobro extrabancario.
"Yo cumplo con las condiciones. Tengo 57 años, hipertensión, hernia de hiato, úlcera sangrante, problemas de depresión", aseguró el femicida.
Martín Guzmán, ministro de Economía, presentó un extenso escrito ante la comisión de valores (SEC, por sus siglas en inglés) antes de hacer pública la oferta a los acreedores.
El total de casos confirmados en Argentina es de 2.443, según el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía guarda la propuesta bajo siete llaves.
El procedimiento se originó por una denuncia de un vecino.
Entre los casos se encuentra una niña de dos años. La localidad fue cerrada el pasado jueves.
La provincia tiene cinco personas de alta y cuatro fallecimientos por Covid-19.
La mujer de 57 años reportada el día sábado dio negativo a coronavirus
La resolución del ENACOM y el ministerio de Educación libera el uso de datos en las plataformas de las universidades.
Los uniformados del vecino país cerraron los transitados pasos ilegales con tierra, piedras y puestos fijos, mientras que del lado argentino Gendarmería apoya la medida.