Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 994 casos y diez muertes
Rosario sumó 645 contagios y la capital provincial 52. Permanecen con covid activo 9.406 pacientes.
Rosario sumó 645 contagios y la capital provincial 52. Permanecen con covid activo 9.406 pacientes.
Mirá los números del primer sorteo de la quiniela santafesina, la lista completa de ganadores y toda la información que necesitás.
Alimentos y bebidas sufrieron los mayores incrementos. La interanual llegó casi al 52%.
Por segundo día consecutivo, no se registraron víctimas fatales por Coronavirus en la provincia.
La octava edición del encuentro internacional, unió la ciudad de Uspallata con el monumento enclavado en el límite con Chile. El evento contó bandas en vivo, patio de comidas, exposición de motos y autos clásicos.
El joven tenía 24 años y chocó su moto contra un Renault 12.
La cabecera del departamento Castellanos sufrió una bochornosa jornada. Sigue el alerta amarillo por tormentas, las cuales amagaron pero no llegaron el sábado, aunque sí a la región, como Santa Clara de Saguier. Un rayo sacudió a la ciudad.
Los visitantes comienzan a tener a la ciudad entre una de las opciones para recorrer durante el próximo fin de semana largo.
El “Lobo” jujeño aulló tres veces y logró su primer triunfo en el torneo de la Primera Nacional de fútbol.
El equipo parisino puso el marcador 3-1 después de un duro primer tiempo.
Según el informe de Aclisa del 18 al 24 de febrero mejoraron las condiciones epidemiológicas en la provincia en el marco de la tercera ola. Se registró 60% menos de casos que la semana anterior.
Rosas, el ciclista del equipo sanjuanino Gremios por el Deporte, se quedó con la victoria en la quinta etapa escoltado por Juan Pablo Dotti (SEP San Juan) y Nicolás Paredes (Municipalidad de Guaymallén).
Desde el inicio de la pandemia la provincia reportó un total de 343.299 infectados.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemilógica del Covid-19 en el país.
Fue en Lehmann y Carlos Gardel. Tiene 52 años. Era por una causa de “tenencia y portación de arma”
El hecho se registró el pasado martes, en una vivienda ubicada en la chacra 153 de la ciudad de Posadas. La joven de 31 años terminó detenida.
Surgió como una iniciativa entre amigos y vecinos, con el objetivo de juntar donaciones para los bomberos, brigadistas y familias que combaten las llamas en la provincia vecina.
El sujeto era carpintero y se encontraba trabajando a unos tres metros de altura.
Solicitaron ayuda al Ministerio de Desarrollo Social pero no tuvieron respuesta. Está en la calle hace dos meses.
Con el lema “la corrupción mata”, familiares, amigos y sobrevivientes de la tragedia honraron a las víctimas y pidieron por la resolución de las condenas pendientes.