Vía Ushuaia
Gente solidaria y ejemplos para imitar
Mujeres cooperativistas donaron barbijos a la policía y continúan su labor para afrontar la pandemia. También se donó módulos alimentarios a 85 familias.
Mujeres cooperativistas donaron barbijos a la policía y continúan su labor para afrontar la pandemia. También se donó módulos alimentarios a 85 familias.
Lo informó el Ministerio de Salud, en capital hay 1098 confirmados y en el interior provincial 690.
Cuando se levante la feria judicial fijarán la fecha para indagar a Federico Llamas por la infracción de los artículos 205 y 239 del Código Penal.
Varias personas fueron aprehendidas en la provincia, por vulnerar las restricciones de aislamiento obligatorio.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones confirmaron que el ingreso al país fue por el Paso Cristo Redentor.
La medida alcanza a 150 hogares que pertenecen a magistradas, magistrados y personal jerárquico de la Justicia.
El menor cumplió con la cuarentena aislada y obligatoria en el hospital de la localidad rionegrina desde mediados de marzo.
El encargado del lugar incluso le dio las llaves a su único cliente en medio de la epidemia.
El afluente del Paraná luce casi sin agua por la extrema sequía en su cuenca.
Se trata de una vecina de la localidad de Pico Truncado. Harán 1.000 barbijos para donar a quien lo necesite.
Pidieron alimentos para miles de obreros y regularización laboral para los trabajadores del sector portuario.
El club vive las cuotas sociales y debió afrontar gastos de personal y pagar los materiales que se utilizaron para diferentes obras. Pide la colaboración de la comunidad.
Tanto el conductor como el dueño del vehículo quedaron bajo sospecha por lavado de activos y delitos tributarios.
Desde la Municipalidad de Río Ceballos han establecido medidas económicas paliativas a la emergencia sanitaria que está afrontando el país. Un grupo de funcionarios donarán parte de su sueldo para amortiguar la crisis.
El jueves por la noche vecinos y vecinas de Casa Bamba denunciaron nuevamente la restricción para el ingreso del camino que los lleva a sus hogares. Hace ya un año que la entrada y salida de peatones está condicionada debido a la instalación de un portón.
Faltan dadores producto del aislamiento. Hay que seguir una serie de pasos para anotarse.
También acompañan a quienes cobran asignaciones familiares.
La gobernadora de la provincia dio detalles al respecto durante la conferencia de prensa que se realizó este lunes.
El séptimo se confirmó el fin de semana. Es la localidad con mayor cantidad de casos dentro del Departamento Colón.
La policía tuvo que detener a un grupo de personas que estaban reunidos bebiendo en un domicilio.