Vía Córdoba
Sorprenden a 20 personas festejando un cumpleaños de 15 en Córdoba
Además, la Fuerza Policial Antinarcotráfico suspendió otros dos festejos.
Además, la Fuerza Policial Antinarcotráfico suspendió otros dos festejos.
La medida, que fue anunciada por Schiaretti y Campana, tiene el objetivo de que los clubes puedan afrontar pagos de sueldos, servicios y mantenimiento de infraestructura.
Además le faltaba documentación y a quienes usaran la Tarjeta Alimentar los obligaban a comprar una cantidad mínima.
Cachito murió hace dos años y sus nietos subieron a un cerro para dejar su bastón en la cima.
Tras 15 días sin transmisión de COVID-19, la provincia flexibiliza la cuarentena y paulatinamente se abren las puertas de locales y oficinas.
La mayoría se habían ido a vivir al exterior antes de la pandemia de coronavirus y ahora piden volver.
La Universidad Nacional de Misiones dispuso abrir nuevamente el servicio, que funcionará con entrega de viandas, porque numerosos estudiantes de sus facultades son del interior pero continúan en la ciudad.
Con picos de más de 500 asistentes en simultáneo, hubo una amplia concurrencia a la charla que se extendió por casi una hora y media.
En la jornada número 14 del paro de transporte urbano de pasajeros el intendente manifestó que "estamos cerca de que el tema sea grave".
Con el personal, el equipo y la moral desgastada, los soldados argentinos continuaron luchando y ese 25 de mayo gritaron un fuerte ¡Viva la Patria!.
Está habilitado de forma individual y se suma a la implementación de salidas de recreación autorizadas desde el fin de semana pasado.
¿Quiénes pueden realizarlas y en qué horario? Un repaso por las respuestas a las dudas más frecuentes.
Los rosarinos aprovechaban el feriado por el Día de la Patria desde media mañana con la posibilidad de hacer salidas a no más de 500 metros de casa.
El lunes será con cielo despejado. Ideal para la salida de las personas con DNI que terminan en números impares.
Es turno de las personas con DNI terminado en número impar. De 8 a 18, por espacio de una hora y a un radio de 500 metros.
La misa y la procesión fueron transmitidas en forma virtual a través de las redes sociales.
Se trata de la Ley Nacional N° 27.499. Un proyecto impulsado por el bloque Córdoba Cambia.
La prueba piloto acordada con el Gobierno provincial arrancó con una dificultad extra por la temperatura.
Se llevó a cabo un operativo del COE para ver el desarrollo de la primera jornada de paseos recreativos permitidos. Alfonso Mosquera formó parte del mismo. Se recuerda que este domingo pueden salir cuyos DNI terminen en número par.
La planta de producción de electricidad gracias a la radiación del Sol funcionará en el barrio Itaembé Guazú, en el suroeste de Posadas.