Vía Mendoza
Planean tratar el Covid-19 con vitamina D en Mendoza
Se utilizó para tratar a Donald Trump y en el mundo ha logrado reducir la evolución a cuadros graves.
Se utilizó para tratar a Donald Trump y en el mundo ha logrado reducir la evolución a cuadros graves.
Se oficializó el decreto presidencial y se incluyen a todo el distrito y no solo a las ciudades con trasmisión comunitaria: Rafaela, Sunchales y Esperanza. Se extiende hasta el 25 de octubre. Todos los detalles.
La medida preventiva fue publicada en el Boletín Oficial y se extenderá hasta el 25 de octubre.
El DNU oficializa las medidas dispuestas hasta el 25 de Octubre.
Fallecieron seis hombre y 11 mujeres de la ciudad capital. La ocupación de camas críticas pasó el 80%.
Con la participación de representantes de pueblos originarios de nuestro país se trataran las realidades de las comunidades en la actualidad.
Avanza la investigación que llegaría a Mendoza en pocas semanas. Ha logrado reducir la evolución a cuadros graves.
Se trata de los vecinos de colonia El Cedral, en Campo Viera, quienes buscaron la forma de que sus hijos no pierdan las clases.
Este viernes, se confirmaron 82 contagios que corresponden a los últimos cuatro días.
El ingreso se hará exclusivamente por la puerta situada frente a Plaza Italia y la salida será por la avenida Libertador y Sarmiento.
El ministro de Transporte de la Nación anticipó el servicio de tren Posadas-Apóstoles. Esta será una conexión interprovincial de 65 kilómetros entre la capital misionera y la ciudad en el límite con Corrientes.
Felipe Barra tiene 17 años y comenzó un negocio de venta de celulares en las redes sociales.
Tras meses de debate, finalmente se conocieron cuáles son las propuestas que se materializarán. Conocelos.
La provincia cuenta con el 81% de las camas ocupadas.
El noroeste argentino, San Juan para ser mas preciso, es un fuerte referente de cultivo de este fruto de alto nivel nutritivo.
En la ciudad serrana hay 22 víctimas fatales de COVID 19 desde el inicio de la pandemia.
Nueve localidades registraron nuevos casos este jueves y la cifra sigue en ascenso.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad hizo entrega de la unidad al intendente Martínez.
Desde el control de enfermedades crónicas no transmisibles, control de niño sano y a embarazadas, dulto mayor, salud mental, traumatología, enfermedades vectoriales.
Por otra parte, la mandataria reconoció que luego de la parálisis por la pandemia, "hay que empezar a convivir" con el coronavirus.