Vía San Juan
Coronavirus en San Juan: reportaron 13 muertes y 242 casos positivos en las últimas 24 horas
De esta manera ya son 817 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
De esta manera ya son 817 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
El 21 de junio estaba previsto como el día en que se levantarían las últimas restricciones por la pandemia, pero se demoraría un mes más.
Son casi 3.000 las personas internadas en camas críticas COVID-19.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
El hecho ocurrió esta mañana en el barrio A 3-2 de Posadas, donde Cristián Andrés Sotelo falleció a raíz de un disparo de arma de fuego.
Desde este sábado, el horario de cierre es a las 23 y comenzaron a atender al público al aire libre.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.150 muestras, con lo cual un 23,5% de estas resultó en positivos.
Tienen por objetivo reforzar el sistema sanitario ante la situación de COVID-19.
Desde el inicio de la pandemia se reportó un total de 141.279 infectados en la provincia.
Dirección Criminalística realizó un allanamiento en el Hospital y en el despacho u oficina donde atendía el denunciado.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 140.287 infectados.
En el nuevo informe semanal del Ministerio de Salud se puede observar que los contagios han bajado y también el número de muertos.
Los mismos habrían ingresado al país por un paso fronterizo no habilitado. Hay un ciudadano paraguayo detenido.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 140.175 infectados.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 445. La ocupación de terapia intensiva es del 77%
Por razones epidemiológicas y sanitarias, el COE decidió postergar el desfile en homenaje a Martín Miguel de Güemes. El documento propone la realización del desfile para el 7 de noviembre.
El descenso de casos es notable y ratifica que esta semana habrá muchos menos que en la anterior. Pero demorará que esto se refleje en el sistema sanitario.
Trabajadores con experiencia en comercio y atención al cliente, son los más solicitados.
Este mes, hay más de 200 puestos disponibles.