Vía Santa Fe
Más de 3600 denuncias en Santa Fe por suba abusiva de precios
Se avanzó con 400 sumarios y 118 imputaciones, la mayoría a puesteros de mercados mayoristas.
Se avanzó con 400 sumarios y 118 imputaciones, la mayoría a puesteros de mercados mayoristas.
Fueron cuatro días en que 16 personas permanecieron en el centro de frontera.
La modelo se fotografió de espaldas y acostada en un sillón.
Así lo confirmó el Jefe de Gabinete, Marcos Corach. A partir de este jueves, serán "sólo" 400. "Hay gente que no se ha portado tan bien", dijo.
El vicepresidente de Central adelantó que a los que ya pagaron el abono no les devolverán la plata, pero se los compensará con entradas para el próximo torneo.
La escena fue vista por un periodista brasilero que realizaba una nota sobre el vallado en la frontera.
Desde el municipio se informó en qué sectores pasará el camión fumigador y en cuales ya paso en los días previos.
El intendente Hernán Bertellys tomó la medida hasta el 31 diciembre de este año.
Desde la Unión Frutihortícola Argentina Región Cuyo explicaron que se debe a cuestiones estacionales, entre otros factores.
Sólo se atenderán "los asuntos que no admitan demora", como temas de salud pública vinculados con la pandemia y violaciones al aislamiento.
Si tenés que quedar bien con la familia o los amigos, apuntá esta receta. Fácil y deliciosa.
A pesar de la prohibición, el templo de General Güemes igual realizaba misas, violando la cuarentena obligatoria.
Se tratan de 1.262 casos autóctonos y 83 importados.
Estos nuevos espacios serán habilitados conforme a la cantidad de casos positivos que se den en cada ciudad o localidad de San Luis.
El lugar está adaptado para atender a 400 pacientes que presenten cuadros no complejos.
Se confirmaron 400 más casos que la semana pasada. Casi 800 en total en la ciudad de Córdoba.
El acusado ingreso al local y sustrajo más de 170 paquetes de cigarrillos y otras mercancías, en poco menos de una hora.
El próximo objetivo de Cuidemos a Nuestros Héroes será entregar 5.000 máscaras, 210 kits de indumentaria sanitaria y 5.000 barbijos.
Distintas cuadrillas siguen con el plan de desinfección de los lugares públicos de Resistencia. Fue la tercera jornada de las 10 programadas.
Entre los varados hay abuelos y niños. Aseguran que la mayoría ya no tiene dinero para pagar un hotel. Esperan el Gobierno argentino no prorrogue la prohibición de ingreso al país.