Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: sumaron 48 camas por la alta ocupación en hospitales
El Ministerio de Salud amplió la capacidad del área de terapia intensiva de la red pública en la capital provincial.
El Ministerio de Salud amplió la capacidad del área de terapia intensiva de la red pública en la capital provincial.
El Rojo logró así su primer triunfo del año.
El chiquito de cuatro años padecía neuroblastoma de grado 4, y pese a las numerosas intervenciones que tuvo, no sobrevivió.
El jefe de Protección Civil, Diego Álvarez, destacó que la temperatura máxima se ubicó 10 grados por encima de lo habitual para esta temporada. Piden limpiar los desagües.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológica por vientos con ráfagas de intensidad que pueden alcanzar los 70 kilómetros por hora. El fenómeno afecta a San Rafael y General Alvear.
El Cuerpo Médico a cargo del Dr. Daniel Elkin con el acompañamiento de la Municipalidad de San Francisco realice los hisopados correspondientes y luego los chequeos médicos.
El primer cuarto fue duro para Los Halcones ya que Norte Armstrong se cerró en la defensa y con varias manos con gol en ofensiva llegó a sacar 10 de ventaja.
Anticipan tormentas y chaparrones para esta jornada con viento moderado del sur. ¡Empieza a bajar la temperatura!
Fue en la madrugada de este sábado, en un control en Bv. Lehmann y Camino 5.
Prepará la campera y frená por unos días la compra del aire acondicionado. La provincia vivirá días más parecidos al invierno con máximas muy bajas.
El país parece estar “dentro de un horno” y las temperaturas seguirán siendo altas al menos hasta el domingo. Este viernes podría llegar a ser una jornada histórica en cuanto a la máxima.
El accidente entre la moto y el auto se produjo esta madrugada en Corrientes y 3 de Febrero. El conductor del auto eligió escapar del lugar. El motociclista tuvo fracturas múltiples entre otras heridas y lo pasaron a terapia intensiva.
En once años hubo temperaturas récords de más de 40°C. Los más parecidos: 1934 y 2006. Pero ninguno como esta ola de calor. Las lluvias podrían llegar a partir del sábado por la noche y el alivio, en las temperaturas, desde el lunes.
Científicos norteamericanos hicieron investigaciones y abordaron a estas conclusiones. Sin embargo, un parte de la comunidad científica aclara que los resultados pueden resultar apresurados y se debe continuar investigando.
Está prevista una máxima de 36 grados, ayer fue de 43.2.
Esta investigación periodística supone la mayor filtración de la historia, superando los Panama Papers publicados en 2016.
La provincia, a las 8 de la mañana, ya estuvo entre las 3 más calientes del país, horario en el que se registraron 30.9°. La ola de calor no da tregua y seguirá azotando unos días más.
A las víctimas anteriores se le suman 5 nuevos casos. 7 pacientes se encuentran internados en terapia intensiva.
Este miércoles la curva de casos activos creció hasta la cifra de 15.119 personas que cursan la enfermedad.
La ola de calor no da tregua y se registran temperaturas agobiantes en gran parte del país.