Economía
Primer semestre del Gobierno de Milei: la actividad económica cayó un 3,2%
El Indec publicó las cifras oficiales, que están en consonancia con lo registrado por los privados. La recuperación del agro atenuó el descenso.
El Indec publicó las cifras oficiales, que están en consonancia con lo registrado por los privados. La recuperación del agro atenuó el descenso.
El resultado fue motivado, en parte, por los pagos de deuda y de energía. En los primeros siete meses se alcanzó un superávit de 0,4% del PIB.
El proyecto tiene ancla en el déficit cero y se especula con “dejar de tener necesidades financieras”. La modificación obligará a un nuevo funcionamiento de las diferentes áreas de Gobierno. Insistió en que “no habrá devaluación”.
A la baja del precio de la oleaginosa, se suma la devaluación del real, más la desaceleración de China y las proyecciones políticas en Estados Unidos.
Confluyen la suba de tasa del Banco de Japón, una suba del desempleo en Estados Unidos y la devaluación del real.
El blue cerró a $ 1.380, mientras que los financieros volvieron a ubicarse por encima de los $ 1.300. Se acotó el “rulo”.
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, difundieron datos y anunciaron acuerdos para convencer al mercado e estimular inversiones que consoliden la recuperación.
El presidente está acompañado por todo su gabinete y se reencontró con Victoria Villarruel.
El Ministro de Economía de la Nación Argentina se reunió con Kristalina Georgieva, y se volvió viral debido a una extraña foto que compartieron juntos.
El decreto fue publicado este martes en el Boletín Oficial. Argumentaron que publicar el destino “afectaría el normal desarrollo de las tareas”.
El Presidente criticó a Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional.
La diputada provincial utilizó un video de Marito Laurens para cuestionar al Presidente.
En seis meses logró un saldo a favor de 0,4% del PBI, en línea con lo firmado con el FMI
También se desplomaron los financieros, junto a los bonos y a las acciones. El Banco Central compró U$S 36 millones. Caputo celebró el resultado.
El presidente Javier Milei habló sobre la cotización de la divisa e indicó que la salida del cepo está muy cerca.
El presidente arribó este viernes a la ciudad de Hailey, en el Estado de Idaho, para participar de la conferencia Anual Sun Valley, organizada por el banco de inversión Allen & Company. El mandatario no mantendrá contactos con funcionarios de Joe Biden.
El Indec publicó esta tarde el IPC del mes pasado. El dato se correspondió con las expectativas del Gobierno. La cifra interanual es de 271,5% y los precios acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre.
El ministro relativizó la acusación de “golpista” que el presidente descargó contra un banco y el organismo respaldó al funcionario a quien acusó de trabar las negociaciones.
El senador nacional estaba en una reunión virtual y olvidó silenciar el micrófono. El inconveniente quedó grabado.
El presidente le añadió una condición extra muy exigente al levantamiento de las restricciones cambiarias.