Vía Campo
Y otra vez los dólares
El Banco Central tiene pocos dólares, busca tabicar la salida de reservas, por eso quiere desdoblar más el mercado, se viene el dólar turista.
El Banco Central tiene pocos dólares, busca tabicar la salida de reservas, por eso quiere desdoblar más el mercado, se viene el dólar turista.
La ministra de Economía anunció todas las políticas que comenzarán a implementarse ante la volatilidad de los mercados. “Soy promotora del equilibrio fiscal”, señaló.
Marc Stanley dijo que “no se puede hacer una excepción” porque de habilitarse debe alcanzar a todos los países.
El país atraviesa una profunda crisis económica y política, y los ciudadanos piden la renuncia de Gotabaya Rajapksa. Se metieron en la propiedad oficial y se llevaron hasta la ropa interior del mandatario.
Este sábado será particular por tratarse de un día feriado. Repasamos qué limitaciones tendrán los servicios. Además, para moverse habrá que tener en cuenta las manifestaciones.
La nueva ministra de Economía confirmó quiénes integrarán su equipo de trabajo, tras menos de una semana de haber asumido.
Lo confirmó el ministerio de Economía. A los privados se les cubrió un vencimiento de intereses por los bonos Globales.
Participó de una asamblea de debate con organizaciones sociales de Entre Ríos, para “planificar desde abajo las soluciones a los problemas reales de Argentina”.
La frase la pronunció en relación con la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía: “Se abrazaron a Guzmán y los dejó tirados”.
La portavoz de la presidencia dio una conferencia de prensa en donde planteó una serie de definiciones y luego respondió a las preguntas de los periodistas.
En momentos de volatilidad y cambios, los puntos fuertes que busca tener presente e intentar solucionar son la deuda con el FMI, el Club de París y ver de calmar los mercados que viene con fuerte subas en el dólar y fuertes caídas en los bonos.
La flamante ministra de Economía habló sobre los ejes de su gestión en un mano a mano con el periodista Marcelo Bonelli.
El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados el adelanto del proyecto que ahora deberá elaborar Silvina Batakis. Se prevé una inflación del 50%, dólar a 223,5 pesos y un crecimiento del 3% del PBI.
Así lo afirmó la directora gerente del FMI en declaraciones a la agencia Reuters. Advirtió que la Argentina transita un “momento muy complejo y muy difícil”
Situaciones en la diaria que están pasando en nuestra economía a nivel personas y nivel gobierno que sin un cambio radical o un freno al aumento de precios, no se va a poder seguir adelante de esta manera. Hay que ver como le va a la nueva ministra de economía y si logra afianzarse con el FMI y con los argentinos para llegar a un punto que a ambos les funcione.
El Gobernador de Jujuy reclamó “una posición responsable” al Gobierno nacional, pero también “cautela” a la oposición.
La nueva ministra de Economía se refirió a los planeamientos que tiene para su gestión.
Luego de su encuentro con Alberto Fernández, la ministra de Economía recibió al presidente del Banco Central en el quinto piso del Palacio de Hacienda.
El gobernador habló sobre la llegada de Silvina Batakis al ministerio de economía de la nación y la posibilidad de el regreso de Juan Manzur a la gobernación de Tucumán.
Ante la crisis del Gobierno Nacional y la designación de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía, el senador cargó contra el peronismo.