Economía
Arranca la campaña electoral y el Gobierno necesita ajustar el gasto público para cumplir con el FMI
Según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso el déficit primario se redujo un 45,3% interanual en términos reales,
Según el informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso el déficit primario se redujo un 45,3% interanual en términos reales,
El jefe de Gabinete aclaró además que no se sumará como candidato presidencial y que tampoco piensa pelear por la gobernación de Santa Fe. Su mirada sobre la inflación, el FMI y la interna en el Frente de Todos.
El billete de $1.000 comenzó su curso legal el 30 de noviembre del 2017 con un valor nominal de $1.000 y se proyecta finalizará el 2023 con un valor de $56.18.
En medio de las acusaciones cruzadas, la Cámara Alta aún no inició la actividad desde que inició el año legislativo. Las acusaciones cruzadas.
El rendimiento se replica para los plazos fijo hasta $ 10 millones. La autoridad monetaria debe cumplir con el objetivo de mantener rendimientos positivos tal como marca el acuerdo con el FMI.
Desde salud, educación y gasto público hasta los constantes casos de violencia de género y femicidios: la integrante del Partido Obrero dio a conocer sus propuestas y expectativas en diálogo con VíaPaís.
Las expectativas para este año son cada vez más oscuras en un contexto de pagos al FMI y con las elecciones en el horizonte.
En medio de la crisis financiera mundial que se inició con la caída del Silicon Valley Bank, la entidad emitió su informe mensual en el que destacó la posición de la banca local. Analistas mantienen cuestionamientos.
El líder del Polo Obrero se refirió a los dichos de la ministra de Desarrollo Social sobre su influencia en los planes sociales.
La moneda norteamericana del mercado alternativo empieza la semana arriba ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Extendieron el plazo de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Cómo son los nuevos esquemas tarifarios.
El plan de lucha que comenzó Unidad Piquetera afecta al tránsito en la Ciudad de Buenos Aires. Qué es lo que piden desde el Ministerio de Desarrollo a los manifestantes.
La Unidad Piquetera anunció este martes una marcha hacia la sede local del Gobierno de Santa Fe.
Si bien se flexibilizaron las metas de acumulación de reservas, se mantuvieron los objetivos de déficit fiscal y de emisión monetaria. Además, el organismo reclamó medidas para compensar el gasto por la moratoria previsional.
El Fondo Monetario confirmó que se alcanzó un acuerdo a nivel técnico sobre la cuarta revisión de las metas. Aún resta el aval del Directorio. La modificación sobre la incorporación de dólares al Central y las advertencias sobre la sequía y la inflación
El MTR marchó por las calles de la ciudad para reclamar “Trabajo genuino, tierra y viviendas”.
Además, como consecuencia de la sequía, logró una modificación sustancial en la meta de reservas del Banco Central para este año.
Será que nadie en el país cree demasiado en todo lo que dice en sus discursos Cristina Kirchner. Sólo así se explica el enorme descentramiento que la vicepresidenta se permite entre su responsabilidad política actual y el colapso terminal del país que describe mientras gobierna.
Los líderes de la organización política se presentaron este sábado en Avellaneda para debatir las medidas a tomar contra la judicialización de la Vicepresidenta.
La Vicepresidenta recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional de esa provincia. Allí habló ante la militancia que la vitoreó con la consigna “Cristina Presidenta” y criticó duramente al Máximo Tribunal.