Economía
Sergio Massa aseguró que no habrá devaluación y que llegarán dólares para fortalecer al Banco Central
La divisa informal escaló este jueves a $319 y el ministro salió a dar señales para intentar calmar el ánimo de inversores y empresarios.
La divisa informal escaló este jueves a $319 y el ministro salió a dar señales para intentar calmar el ánimo de inversores y empresarios.
Esta vez los diez gobernadores del Norte Grande se reunieron en Corrientes, donde el anfitrión fue el radical Gustavo Valdés. El Presidente no viajó por prescripción médica, aunque mantuvo reuniones en su despacho en Casa Rosada.
El presidente continúa recuperándose del cuadro que sufrió en Indonesia. Iba a encabezar un encuentro de gobernadores del Norte Grande argentino.
Las erogaciones primarias subieron casi 25 puntos menos que la inflación. Las transferencias a provincias fueron las que más sufrieron el recorte.
Se aprobó un fondo para pérdidas y daños por el cambio climático, una de las demandas del Sur Global hacia los países más ricos y principales responsables del calentamiento global. Desde el activismo ambiental plantean dudas sobre su implementación.
“Cuando estuvimos en el gobierno”, la disociación peligrosa de la vicepresidenta de la Nación en el acto que encabezó para recordar el retorno al país de Juan Domingo Perón.
De acuerdo con un informe de Goldman Sachs Global, al término del primer trimestre del año próximo, la escalada de precios rondará los tres dígitos interanual debido al desequilibrio fiscal, las presiones sobre las divisas y la falta de credibilidad.
El exministro de Economía dio detalles de su salida del Gobierno. Reveló que Alberto Fernández sabía que lo haría y dijo que Máximo Kircher “no está capacitado para ejercer el poder” que le da la Vicepresidenta.
El Banco Central vendió US$180 millones y en lo que va de noviembre cedió US$950 millones.
El Presidente participó del encuentro junto a Sergio Massa y Santiago Cafiero. “Argentina debe mantener el rumbo exitoso de los últimos meses”, señaló la directora del Fondo.
El Presidente habló desde Indonesia para referirse a su estado de salud, luego de tener que suspender sus actividades.
Sigue la polémica por lo que dijo sobre la democracia. “Hay que tener mucha autoridad moral para señalarme con el dedo”, descargó contra el Presidente.
La reunión será en el marco de la cumbre de líderes del G-20 en Bali, Indonesia.
El organismo está teniendo reuniones en la Argentina para analizar el cierre de dicho período y evaluar si se pudieron cumplir las metas pautadas.
El Presidente llegó a Indonesia dónde mantendrá una serie de cumbres bilaterales con los principales líderes del mundo. El foro multilateral tendrá el foco en la crisis global de energía y alimentos causada por la guerra.
Diferentes los indicadores dan cuenta de la caída a partir de una inflación corriendo al 100% y de la pérdida de poder adquisitivo de los ingresos en todos los sectores.
El Presidente también se refirió a su posición sobre las PASO, las que volvió a defender. Y ve con buenos ojos la posibilidad de entregar bonos de fin de año.
Además, se refirió a la gestión de Mauricio Macri y a su desacuerdo con respecto de las gestiones con el FMI.
El presidente argentino compartió hoy con su par francés, Emmanuel Macron, un panel en el marco del Foro de la Paz. Los dos mandatarios también apoyaron las negociaciones entre el gobierno de Maduro y la oposición venezolana. Argentina postula a Todesca Bocco para la presidencia del BID.
El Presidente viajará a París, Bali y también a Ciudad de México para realizar actividades oficiales. Qué reuniones están previstas para el mandatario.