Política
“Por un puñado de dólares”
Carlos Fara, consultor político y presidente de Fara Veggetti.
Carlos Fara, consultor político y presidente de Fara Veggetti.
El entendimiento que el organismo anunció en un comunicado conjunto con el Gobierno nacional aún no tiene el visto bueno del board. La semana próxima deben cubrirse compromisos por US$ 3.400 millones. En tanto, el dólar informal retomó su carrera y en lo que va del año acumula un salto del 59,9%.
El precandidato a vicepresidente y compañero de fórmula de Sergio Massa apuntó contra la exministra de Seguridad en medio de la polémica por la salida del cepo cambiario.
Luego de una jornada de calma, el dólar retomó el sesgo alcista. Se aguarda por el comunicado del FMI que anuncie la elevación al Directorio del documento que destraba el giro de fondos.
La precandidata de “La fuerza del cambio” reveló que recurriría al FMI para fortalecer las reservas y salir rápidamente del cepo cambiario. “El blindaje ya lo hizo De la Rúa”, le contestó el jefe de Gobierno porteño. Espert, Redrado y Milei sumaron cuestionamientos.
La moneda del mercado alternativo saltó de nuevo ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
Luego del récord histórico del lunes, registrado tras el anuncio de acuerdo con el FMI, el dólar paralelo recibió algo de oxígeno el martes, pero en la jornada de hoy volvió a tener una importante subida.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio volvió a elevar el nivel de la interna respecto a la medida que limita la compra de dólares en el mercado oficial.
La moneda del mercado alternativo se aplaca ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
El Fondo revisó a la baja sus cálculos sobre el PBI y dijo que caerá 2,5% este año. Además, estimó que la inflación acumulará un salto del 120%.
La funcionaria puso en duda los mecanismos para medir la pobreza en el país y culpó al contexto internacional por la escalada inflacionaria.
A través de un comunicado pidieron que la discusión de estos temas se den “en el Congreso de la Nación” y agregaron: “Es hora que abandonemos la improvisación y trabajemos en las soluciones de fondo”.
El precandidato de Unión por la Patria participó del 470 aniversario de la fundación de la capital de la provincia y estuvo con el gobernador santiagueño, Gerardo Zamora.
El precandidato presidencial volvió a diferenciarse de su contrincante en la interna respecto a cómo levantarán la medida que limita el acceso a los dólares oficiales.
A pesar de destacar el posible acuerdo con el FMI, la Unión Industrial alertó sobre las medidas que llevó a cabo el Ministerio de Economía para fortalecer las reservas.
El organismo multilateral señaló que la “razón principal fue la sequía” para empeorar sus números. Además, anticipó que para el 2024 el crecimiento también será débil.
La divisa extranjera en el mercado paralelo pasó los 550 pesos durante este lunes, un día después de las medidas que anunció Sergio Massa.
La divisa avanzó más de $20 en la plaza informal, en una jornada de renovada presión cambiaria tras las medidas que anunció el gobierno nacional. Sergio Massa espera que el jueves se termine de resolver la negociación con el Fondo.
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Juan Schiaretti explicaron sus propuestas para el campo. El ministro de Economía defendió las recientes medidas en el marco de la negociación con el FMI. Contrapunto en Juntos por el Cambio por el fin de las restricciones a la compra de divisas.
La divisa extranjera reaccionó tras los anuncios económicos que buscan renegociar la deuda con el FMI.