Vía País
Dujovne, sobre su patrimonio: "No tengo más activos líquidos en el extranjero"
El ministro de Hacienda y Finanzas se presentó en el recinto para dar los detalles del acuerdo con el FMI.
El ministro de Hacienda y Finanzas se presentó en el recinto para dar los detalles del acuerdo con el FMI.
El Presidente convocaría a los gobernadores para discutir el Presupuesto 2019 y para alcanzar un acuerdo en el marco del Pacto Fiscal.
Fue durante un homenaje a efectivos de las fuerzas de seguridad caídos. Pidió "unidad" para enfrentar los problemas.
El jefe de Gabinete habló también de la escalada del dolar y del proyecto de ley de Presupuesto 2019.
Luego del paro general, el sindicalista instó al Ejecutivo a volver a revisar las paritarias y le pidió que tome nota de de los reclamos.
Las promesas incumplidas del Gobierno y la crisis económica son el eje de las opiniones de los diarios más destacados del país.
El asunto, que era financiero, es ahora también político, ya que será fundamental el apoyo de la oposición para cumplir con lo acordado con el FMI
El Presidente habló ante empresarios y valoró el apoyo de los gobernadores del PJ federal. Afirmó que le "obsesiona que la Argentina tenga un federalismo desarrollado.
Estas medidas buscan desincentivar el turismo de argentinos en el extranjero y a mejorar la recaudación fiscal.
La suba en la cotización de la moneda estadounidense se trasladó a los precios. Se espera que sea del 30% para fin de año.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio subió 2,4% en la jornada para ubicarse en los 28,10 pesos vendedor, con una jugada de último momento del Banco Nación.
Banco Macro y el IAE Business School anunciaron los cinco emprendimientos ganadores del Proyecto Naves 2018 en Jujuy.
El secretario general de la UTA San Nicolás hizo hincapié en el aumento de tarifas y el endeudamiento y ratificó su rechazo al acuerdo con el FMI.
La agencia estatal de noticias había duplicado su staff durante el kirchnerismo.
Camioneros bloquearon los principales accesos a la ciudad, y se unieron por ruta 188 y autopista al movimiento Barrios de Pie.
Frigerio dialogará con dirigentes de la UOCRA, mientras que Triaca hará lo propio con gremialistas de la industria automotriz.
El sindicalista se refirió también a las declaraciones de Sobrero, que dijo que no pararían hasta que cayera el Gobierno.
El gremio docente de la provincia reclama por una suba salarial acorde al costo de la canasta básica familiar.