Vía País
La Nación registró superávit primario de casi $16.700 millones en enero
La mejora del resultado primario fue producto de un diferencial de crecimiento entre los recursos totales y los gastos primarios.
La mejora del resultado primario fue producto de un diferencial de crecimiento entre los recursos totales y los gastos primarios.
El precandidato presidencial por Alternativa Federal llegó este martes a las Termas.
El reclamo de la provincia ante el máximo tribunal es porque no se saldó la deuda de la coparticipación estipulada en 2015.
El expresidente del Banco Central habló de las elecciones que se avecinan, y criticó al kirchnerismo y la gestión económica del gobierno macrista.
Palazzo cuestionó la postura de la central obrera. También criticó la gestión económica del Gobierno.
Será este jueves en la sede de la UOCRA. Los miembros del organismo ya se encontraron con opositores como Urtubey y Lavagna.
Tanto en la autoridad monetaria como en la Casa Rosada celebran el actual escenario de estabilidad.
"Desde el minuto cero tuvo un objetivo, que es la estabilidad financiera", afirmó el economista.
La misión del organismo que fiscaliza las cuentas públicas concluirá esta semana.
Del encuentro participó el jefe de la misión técnica del FMI, Roberto Cardarelli. Además del secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli, y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero.
El diputado y ex ministro de Economía remarcó que el acuerdo por el crédito no fue consensuado con la oposición.
Los usuarios en las redes sociales no dejaron pasar la iniciativa del Día de San Valentín para hacer todo tipo de bromas.
El líder chavista se niega a permitir el ingreso de medicamentos y alimentos enviados desde EEUU por considerarlos "amenazas de invasión militar".
El dato surge tras un encuentro realizado este martes, en el que se perfiló una amplia brecha entre lo que el gobierno de la Ciudad asegura estar en condiciones de afrontar y lo que las organizaciones gremiales demandan.
Definieron los detalles de las actividades que los representantes del organismo realizarán en los próximos días en el país para monitorear en detalle la marcha de las cuentas públicas.
La acción la llevó a cabo este fin de semana y fue acompañada por otro diputado nacional, Leonardo Grosso.
Si el informe de este lunes resulta positivo, el organismo aprobará un nuevo préstamo de 10.700 millones de dólares para marzo.
El pico había sido de 73,52% el 8 de octubre pasado, a poco de iniciada la nueva política monetaria.
Fue una caminata de más de 12 kilómetros llevando una bandera celeste y blanca con varias proclamas en defensa de los derechos del pueblo.