Vía País
Cristina Kirchner volvió a escena en la reunión de Alberto Fernández con los gobernadores
El jefe de Estado invitó formalmente a las autoridades del Congreso de la Nación a la Quinta de Olivos.
El jefe de Estado invitó formalmente a las autoridades del Congreso de la Nación a la Quinta de Olivos.
En la plaza cambiaria la presión se centra sobre el dolar Contado con Liquidación, que se vende por encima de los 110 pesos.
La medida fue tomada luego de confirmarse que 13 médicos dieron positivo de coronavirus en el hospital de San Martín que el gobernador bonaerense visitó días atrás.
Se trata de una reducción total de 41.500 millones de dólares entre capital e intereses. Los pagos serían retomados en 2023.
Martín Guzmán, ministro de Economía, presentó un extenso escrito ante la comisión de valores (SEC, por sus siglas en inglés) antes de hacer pública la oferta a los acreedores.
Será este jueves en Olivos y en la agendá está cómo sigue el aislamiento, las medidas para paliar la crisis y la negociación con el FMI.
El ministro de Economía guarda la propuesta bajo siete llaves.
Con respecto al nivel de desempleo, el Fondo prevé que subirá en un 1,1 punto porcentual y se ubicaría en un 10,9%.
El Directorio Ejecutivo del organismo aprobó un alivio inmediato de la deuda de los países más pobres que lo integran.
"No existe nada más irracional e insensible que creer que un instrumento que nunca funcionó puede llegar a funcionar esta vez", dicen.
Continuará el diálogo esta semana y la próxima con tenedores de bonos para reestructurar la deuda de 68.842 millones de dólares.
El objetivo es respaldar la emisión monetaria para hacer frente a la crisis económica a causa de la pandemia de coronavirus.
Hermano, esta vez colaborá, dijo el mandatario, quien también se mostró preocupado por la situación en Brasil.
"No dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros", remarcó el presidente.
"Esto dará tiempo para una evaluación del impacto de la crisis y las necesidades financieras de cada país, explica el comunicado difundido por ambas entidades.
El Ministro de Economía tendrá una nueva instancia de negociación para proponer una quita y postergar pagos.
El organismo analizó el impacto del coronavirus en el país y sugirió a los acreedores que acepten una quita considerable en la reestructuración que está encarando el Gobierno.
Organizaciones de todo el planeta dieron el parte de situación de cómo avanza la propagación del virus.
El presidente, Nicolás Maduro, había solicitado 5 mil millones de dólares para el "fortalecimiento de los sistemas de detección y respuesta".
"No es algo que se detenga en las fronteras", dijo Gerry Rice, el vocero del organismo multilateral de crédito.