Economía
El mercado espera que la inflación se mantenga cerca de 2%
Si bien se despejó el riesgo de una devaluación que dispare los precios, los analistas creen que tardará en perforar el 1%. Se conocerá el próximo miércoles.
Si bien se despejó el riesgo de una devaluación que dispare los precios, los analistas creen que tardará en perforar el 1%. Se conocerá el próximo miércoles.
Hubo acciones que duplicaron su valor. También mejoraron los bonos y el Riesgo País quedó en la zona de 660 puntos.
Veinte mandatarios aceptaron la invitación a una reunión en la Casa Rosada. Cuatro peronistas radicalizados no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El Presupuesto 2026, entre los principales objetivos.
Tras la oficialización del acuerdo entre Argentina y EE.UU. los bonos y acciones operan mixtos. La divisa norteamericana sigue en ascenso.
El plan sigue manteniendo el objetivo de despejar la incertidumbre y que el país vuelva a tener crédito para refinanciar la deuda. Expectativa por la reacción en el mercado de cambio al ratificarse el techo de la banda.
El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció la operación que se realizó a través de un banco privado. También informó el cierre de las negociaciones por el swap.
Este viernes tuvo que entregar cerca de U$S 350 millones. Pero sobre el final del día apareció Georgieva y dejó un dato: Estados Unidos podría dar un crédito con la moneda del FMI.
Juan Pazo dijo que recibió muchos insultos por la forma en que finalmente se cerró el incentivo.
Personas físicas que operaron en el oficial no pueden ir al mercado financiero.
Kristalina Georgieva, directora gerente del organismo, afirmó que gran parte de la reciente conversación con Javier Milei se centró en las reformas estructurales necesarias.
El secretario del Tesoro americano, Scott Bessent, anunció un amplio set de medidas para sostener el programa económico del gobierno. No se difundieron las condiciones impuestas.
El pedido tiene impacto en la puja con los gobernadores por el reparto de fondos. Caputo habló con Georgieva tras la derrota electoral.
El oficial cerró la semana en $ 1.465 y el mayorista en $ 1.453. Otro desplome de acciones y bonos. Para Caputo la suba es riesgo político.
Lo confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, luego que el precio de la divisa alcanzó un nuevo récord
Todas las medidas apuntaron a contener la divisa. El mes cerró en $ 1.360, con una baja de $ 15.
A poco de tener que presentar su plan de ingresos y gastos para 2026, el presidente quiere imponer una norma que impida el déficit. Prevé sanciones para los funcionarios.
La oposición no consiguió los dos tercios que necesitaba para insistir en la ley, que obtuvo 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones. La jugada de De Loredo que no prosperó. Alivio para el Gobierno.
La ciudadanía boliviana deberá definir en octubre su nuevo presidente entre dos candidatos que provienen de una misma cuna política.
Evalúan impacto en inflación y nivel de actividad. También ponen el foco en el clima electoral.
Año tras año, miles de feligreses se dan cita en su santuario, situado en Liniers. Cómo será la marcha que se realizará hasta Plaza de Mayo.