Vía Río Gallegos
Comenzó el curso de barista para jóvenes
Busca brindar herramientas inclusivas para jóvenes entre 18 y 29 años.
Busca brindar herramientas inclusivas para jóvenes entre 18 y 29 años.
El Gobierno se encuentra trabajando en la reglamentación una ley que permita desarrollar la industria de la marihuana medicinal. Esta actividad, ya está vigente en países como Uruguay o Chile.
Es una santiagueña radicada en la ciudad de Pérez, cree que “el camino es hacer crecer a los pequeños emprendedores”. En esta nota, cuenta los comienzos de Reflejos de mi pago.
Ocurrió alrededor de las 6:20 de este sábado cuando la víctima se dirigía a uno de sus empleos.
La organización operaba bajo la fachada de un emprendimiento agrícola en la localidad de Batán. Entre los imputados figuran cinco ciudadanos de origen boliviano y un paraguayo.
Ya se abrieron las inscripciones de los más de 40 cursos, te inscribís hoy y comenzás a abonar la primera cuota en marzo.
El concurso busca promover el desarrollo de proyectos innovadores. Podrán participar emprendedores y pymes de toda la provincia.
Comenzó la temporada 2021 y el equipo anfitrión aguarda con ansias a las nuevas visitas.
Debido a la pandemia, el certamen donde se elige entre las representantes de cada departamento arrastra un sinfín de dudas.
Se trata del Apart Bosetti. Siete familias se quedarán sin trabajo.
Hay un hombre detenido, a quien la víctima habría acusado de un abuso previo.
Los dueños de las tierras reclamaron en Minería y las empresas señaladas no participaron de la audiencia de conciliación obligatoria. El reclamo sería millonario y ya hay cartas notariales.
La ciudad cuenta con un nuevo emprendimiento que apuesta al modelo cooperativo para la generación de empleo.
El proyecto actual contempló la construcción de catorce viviendas de dos dormitorios, estar comedor, cocina, lavadero y un sanitario, y dos preparadas para discapacitados.
El Senado le dio sanción definitiva al traspaso de las acciones a la provincia que recibirá activos por un valor económico de 250 millones de dólares.
A través de un comunicado, acusó al jefe de gabinete de estigmatizar a las trabajadoras.
Volvió el turismo religioso pero algunos comerciantes no tiene plata para comprar mercadería ni saldar deudas.
Con esta nueva entrega ya son 90 familias del departamento del Valle de Uco que podrán tener su propia vivienda.
El jefe de gabinete se manifestó en contra de la protesta del grupo de recicladoras urbanas del Movimiento de Trabajadores Excluidos en el Veredón Municipal.
La Secretaría de Defensa al Consumidor y la policía de Formosa clausuraron ayer por la noche un bar en el centro de la ciudad.