Vía Santa Rosa
En Santa Rosa, los chicos del cine se convirtieron en los chicos de los mandados
Empleados de las salas cinematográficas que no pueden funcionar por la pandemia crearon un servicio de cadetería.
Empleados de las salas cinematográficas que no pueden funcionar por la pandemia crearon un servicio de cadetería.
Los efectos de la cuarentena pone a 42% de las empresas a merced de la asistencia del estado, el 29% estima no podrá salir y el 18% considera cerrar. Más del 50% no está alcanzado por los beneficios o asistencias del estado.
La planta de aceite Golden Brand, ubicada en General San Martín, tiene una meta de exportación de unos 10 millones de dólares, con 250 mil litros de producción a partir de 100 toneladas de soja.
Buscan integrar a los artesanos, productores y diseñadores de la provincia a un catálogo que pretende reunir, difundir y ayudarles a comercializar sus productos.
Guadalupe y Stella son las dueñas de Arte Glass. Venden sus productos en las ferias de la Balcarce y Plaza Güemes. Desde hace un mes no tienen ingreso de dinero.
El futbolista reparte los productos de limpieza del emprendimiento de su suegro. "Hay que laburar y ayudar", afirmó.
El actor dejó el mundo del espectáculo y ahora tiene su propio emprendimiento.
En el emprendimiento participan instituciones como; el Inta, Inti y el Hospital Urquiza. La idea es poder realizar test para detectar coronavirus en la ciudad entrerriana.
"Busqué que fueran de Carlos Paz, que tuvieran impresora 3D, y ya somos seis trabajando en este emprendimiento", cuenta Lautaro a VíaCarlosPaz.
La empresa realizó la entrega 3.080 botellas de alcohol etílico 250 cc; 1.484 botes de alcohol en gel de 50cc y 224 bidones de alcohol en gel 4,5 litros.
Se acordó con el COE producir un modelo único de máscara para donar.
De la cárcel de Villa Floresta. Son un total de 20 detenidos que fueron capacitados en producción textil.
La falta de lluvia afecta alos diferentes cauces fluviales de la provincia.
Pauline y Mathilde tienen más de nueve millones de seguidores y usan la red social para promocionar sus diseños de trajes de baño.
El plazo para presentar proyectos vence el próximo miércoles 15.
Los posadeños que están en cuarentena no sienten tanto el aislamiento como el alejamiento de sus afectos. La vida laboral online no es la misma para todos.
Marcelo, Mario y Miguel contaron a Vía Mar del Plata como viven el aislamiento obligatorio: cambios de hábitos, nuevas rutinas y "lo más odiado" en el encierro.
El emprendimiento iniciado hace un lustro en Pichi Huinca arrojó una cosecha de 350 kilos de uva esta temporada.
Consiste en el mapeo y acompañamiento de iniciativas surgidas para aportar soluciones a problemáticas relacionadas con el Covid-19. Su convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de abril.
El emprendimiento es respaldado por la Subsecretaría de Agricultura y el INTA, en la zona de Las Palmas, en la cual otros cultivos siempre fueron tomados como prioritarios.