Vía Jujuy
El peronismo jujeño manifestó su apoyo a Sergio Massa para el domingo
Leila Chaher y Alejandro Snopek encabezaron un acto que evocó el 17 de noviembre de 1972 y cerró la campaña hacia el balotaje.
Leila Chaher y Alejandro Snopek encabezaron un acto que evocó el 17 de noviembre de 1972 y cerró la campaña hacia el balotaje.
La diputada de La Libertad Avanza habló con un periodista en medio del acto en el Buen Pastor.
El candidato sostuvo que la Televisión Pública y Télam “son mecanismos de propaganda”.
Se trata de la sesión más cuestionada por la oposición de cara a los proyectos que se discuten sobre tablas.
Participó toda la dirigencia de la Seccion Oeste y se realizó en Monte Bello
El candidato por La Libertad Avanza se reunió con el expresidente. Luego, continuó con su campaña en la provincia de Santa Fe donde rechazó “el discurso” del miedo de su rival Sergio Massa.
El gobernador, Osvaldo Jaldo presidió el acto junto al ministro Pupilar y de la Defensa, Washington Navarro Dávila.
El vicegobernador de la Provincia encabezó un plenario de dirigentes de Primero Jujuy en apoyo a Sergio Massa.
La inflación de octubre, del 8,3%, generó una dura reacción por parte de la oposición. Dirigentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra el candidato presidencial y ministro de Economía Sergio Massa.
La diputada nacional, que acompañó al candidato oficialista en la Universidad de Buenos Aires, advirtió que el libertario planteó “cuestiones riesgosas para Córdoba”, e hizo un llamado a “tomar una posición” frente al balotaje.
En diálogo con este medio, la diputada nacional electa consideró que el debate permitió terminar con “el mito de agresividad, de violencia y de odio” que recae sobre el candidato de La Libertad Avanza. Por qué no presionó al ministro con la inflación.
El intendente Mariano Uset, firmó la entrega de las instalaciones, en comodato gratuito.
La cordobesa que integra La Libertad Avanza habló desde su cuenta de X.
“No creo en la violencia, en la furia, ni en la destrucción”, señaló la hija de José Manuel de la Sota, quien acompañó al candidato en su visita a Misiones.
Fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, la cual contó con la presencia de las autoridades ambientales del país.
El candidato presidencial de Unión por la Patria propuso bajar la tasa aeroportuaria de Iguazú para volver al centro turístico competitivo frente a Foz de Iguazú. Sin nombrarlo, Massa criticó a Eduardo Eurnekian, concesionario del aeropuerto.
“Tanto las cosas polémicas como otras que no son tanto, no las pudo explicar con profundidad”, sostuvo el candidato de Unión por la Patria.
El psicólogo José Enrique Morales fue seleccionado para ocupar este cargo, a partir de un concurso público de antecedentes y oposición. El jurado estuvo compuesto por los seis integrantes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura de Entre Ríos (CPPTER) y por representantes de las dos universidades públicas de la provincia.
La vicepresidenta de La Libertad Avanza se cruzó con su par de Unión por la Patria al debatir sobre Economía, Seguridad y Derechos Huamanos.
“Milei dijo que el cuarteto era una mierda”, recordó el candidato de Unidos por la Patria y desató la furia del libertario.