Economía
Comienza CyberMonday: cuáles son los mejores descuentos y cómo se puede combinar con el Ahora 30
Por tres días, miles de empresas se suman a uno de los principales eventos del comercio electrónico en el país.
Por tres días, miles de empresas se suman a uno de los principales eventos del comercio electrónico en el país.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor ofrece una serie de consejos a tener en cuenta ante la llegada una nueva edición del evento Cyber Monday desde el 31 de octubre al 2 de noviembre.
Propuso a los vecinos descuentos en hotelería, gastronomía, comercio en general, entre otras cosas.
El mismo se denominará Black Friday Mundial Maravilla del Mundo, a realizarse durante la última semana del mes de noviembre. En la presentación, autoridades provinciales y municipales estuvieron presentes.
El Gobierno provincial y el Banco Nación lanzaron el programa que cuenta con importantes descuentos entre octubre y diciembre. Enterate qué, cuándo y dónde podés aprovechar los beneficios.
Este 28 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha tan especial.
El próximo lunes 31 llega una nueva edición del evento de venta online con interesantes novedades. La actividad se extenderá hasta el 2 de noviembre.
Un jugador de Argentino recibió de un defensor de Pacífico, un fuerte golpe en la boca. Hubo desplazamiento de piezas dentarias y por la gravedad se debió realizar la denuncia. Se investiga el caso caratulado por “lesiones leves”.
Habrá clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días perdidos durante las protestas de docentes.
Estarán apuntados pensando en el Mundial de Qatar 2022 ante los bajos números que registraron las cadenas de supermercados.
El “Mejor Oberá” estará vigente del 3 al 6 de noviembre en la Capital Nacional del Inmigrante y ayudrá al comercio de los obereños.
A través de esta política pública las panaderías de la ciudad ofrecen este producto esencial de la canasta básica un 30% más barato durante 16 días del mes.
Una usuaria compartió su indignación en TikTok y se volvió viral.
Las negociaciones comenzarían la semana próxima. No se descarta que apliquen descuentos por las asambleas que ya llevan varias semanas.
En Rosario se impuso por amplio margen el rechazo, pero las demás departamentales fueron en la dirección opuesta.
Luego de la audiencia por el aumento del boleto se constató que el gasto de los empresarios es del 73%. Este incremento no será pagado en su totalidad por el usuario ya que esperan un subsidio del gobierno.
Los valores de los boletos van desde los 700 hasta los 2.450 pesos. El tren sale los miércoles y domingos por la noche.
El 65 % de los votos en la departamental fueron para rechazar el acuerdo salarial con el Gobierno provincial.
Con una inflación descontrolada, las mejores ofertas bancarias para conseguirle con tiempo un regalo a mamá para celebrar en su día.
El tradicional evento estuvo suspendido dos años por la pandemia pero vuelve con todo: alrededor de 250 bares y restaurantes serán parte de la iniciativa.