Vía Punta Alta
"Las tasas en Coronel Rosales son bajas y el presupuesto acotado"
Con un 40% de aumento promedio para el 2019 y beneficios para buenos contribuyentes o pago anual.
Con un 40% de aumento promedio para el 2019 y beneficios para buenos contribuyentes o pago anual.
Organizada por el Club Atlético Costa Brava, recibió autoridades del Gobierno provincial y un numeroso marco de público.
El comercio de más de ochenta años de trayectoria se hallaba en un proceso de liquidación y tenía pensado cerrar definitivamente el próximo 31 de enero.
Hasta el próximo 28 de febrero tendrán un 20% de descuento por pago anual para impuesto automotor y tasa de comercio e industria.
El beneficio es para aquellos cuyos haberes sean de hasta dos jubilaciones mínimas, mientras el resto tiene descuentos.
Luego de los aumentos se aplicarán los descuentos.
El club de Alberdi anunció que no quedan lugares en dos de las tribunas del estadio.
La distribuidora fue sancionada por el ente regulador. Los descuentos se reflejarán en las facturaciones desde marzo.
EDERSA deberá afrontar una multa por 55 millones de pesos debido a irregularidades detectadas en un año y medio.
El incremento en los peajes ronda el 35%, mientras que el mínimo de los colectivos se fue a $15.
Los aumentos serán escalonados en
Es parte de la actualización de las tarifas para el transporte público que anunció el Gobierno, que también afectará al subte y a los trenes.
Hasta el 17 de enero se encuentra en vigencia este régimen vinculado a deudas de impuestos al automotor, padrón, mercados, higiene urbana y espectáculos públicos.
La Cámara de Comercio de San Juan no formalizó el outlet de verano, pero los negocios ya iniciaron la liquidación.
En 2018 el 54 por ciento de las boletas se pagó por esta vía, contra el 37 por ciento de 2017.
La Universidad Siglo 21, que se encuentra en todo el país, contrajo un acuerdo con gobierno provincial para que todos aquellos empleados públicos que deseen estudiar, lo puedan hacer en esa misma institución educativa.
El proyecto alcanza a la cancelación impositiva de la patente, tasas y servicios y el inmobilizario urbano.
Ante la falta del anuncio del cronograma de pagos, los trabajadores iniciaron un paro por 24 horas en toda la provincia.
No podrán superar el 50% de su haber neto. Las entidades se deben reinscribir, y las autorizaciones de los códigos se limitan.
Las tarifas subieron un 33 % promedio. Los autos particulares que ingresen en hora pico pasarán a pagar 65 pesos, en vez de 50.