Vía La Calera
Saldán: nueve nuevos casos de Covid-19
Lo informó Epidemiología de la provincia al intendente Cayetano Canto.
Lo informó Epidemiología de la provincia al intendente Cayetano Canto.
Un menor de cinco años en la Hospital de la Madre y el Niño y una mujer de veinte años de Clorinda fueron los últimos casos sospechosos analizados y que dieron negativo.
Continuará el rociado espacial en distintos barrios de la ciudad de Córdoba. Se recomienda a los vecinos eliminar todo elemento que acumule agua y abrir las ventanas al momento de la fumigación.
En el último mes las localidades más afectadas fueron Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Jujuy y Chaco.
La campaña también incluye la concientización ciudadana, el rociado espacial, eliminación de criaderos y el tratamiento biológico contra larvas del vector de la enfermedad.
Es la segunda de la provincia, detrás de Reconquista. En todo el departamento Castellanos hay 411.
El Siprosa advirtió que la provincia se encuentra en alerta rojo y pidió a la población extremar las medidas de prevención.
El director del hospital, Juan José Esteban, confirmó que hay más de 400 casos de dengue en la Capital.
Más de mil de los casos confirmados en la provincia son de orígen autóctono.
Hay 6 pacientes internados entre positivos y sospechosos en el Hospital Municipal.
Cinco nuevos contagios se confirmaron durante la tarde de ayer.
Procupa la situación sanitaria, ya son 60 los pacientes infectados por el mosquito Aedes Aegyptys en el Departamento Gualeguaychú. Hay 36 pacientes en proceso de estudio.
La medida fue adoptada para prevenir el coronavirus y el dengue.
Entró en funcionamiento el laboratorio de biología molecular. Los resutlados estarán en 4 horas.
Elián Novara propietario de El Piletero comentó los pasos a seguir para evitar la proliferación de los mosquitos.
Refuerzan la lucha contra el mosquito transmisor, en barrios de San Salvador de Jujuy.
Más de la mitad de los casos corresponden a Resistencia, Los Frentones y Campo Largo. Se intensifican las acciones de eliminación de posibles criaderos de mosquitos.
Desde Salud Pública de la provincia informaron que todos son casos importados.
La información fue actualizada por el Ministerio de Salud Pública de la provincia.
El Ministerio de Salud de Santiago del Estero emitió el informe sobre la situación sanitaria.