Vía País
El difícil momento de un participante de "Corte y confección" por el coronavirus
Javier Tschudy rompió en llanto en el reality show al hacer pública la situación que atraviesa en plena pandemia del Covid-19.
Javier Tschudy rompió en llanto en el reality show al hacer pública la situación que atraviesa en plena pandemia del Covid-19.
La perrita forma parte de la familia hace 13 años. No la dejan subirla en el colectivo para volverse a San Juan.
Se realizaron en distintos barrios de la ciudad.
Los hisopados se llevaron a cabo por recomendación epidemiológica.
Los trabajos se expandirán hacia Banda del Río Salí y Alderetes, entre otros lugares.
El proyecto presentado por dos ediles propone un reconocimiento de $10000, dado que este grupo no recibe paga del estado.
Personal de Salud de la Nación con base en la localidad, en conjunto con Salud de Misiones y de la localidad aúnan esfuerzos para evitar la presencia del mosquito transmisor.
Suman en total 68 casos positivos en la ciudad.
El gobernador dejó inaugurada la 131° Período Legislativo en la provincia.
La disminución es en comparación con el mismo mes del año pasado.
Además hay 102 que fueron considerados "probables". En el departamento Rosario se contabilizaron 710 y en Castellanos 619.
El gobierno de Salta dio a conocer cuáles serán las nuevas actividades y servicios exceptuados de la cuarentena.
El gobernador inauguró las sesiones ordinarias de la Legislatura haciendo especial énfasis en las medidas tomadas para combatir el coronavirus.
Vecinos de zona oeste hace varias semanas que reclaman que terminen los trabajos, soportando cada vez más mosquitos y mal olor.
Se colocarán entre el 4 y el 8 de mayo en los barrios Argüello Lourdes, Villa 9 de Julio y Villa Cornú. Los domicilios de estos lugares constituyen el foco de reproducción del mosquito Aedes Aegypti y sus larvas.
La decisión la tomó la empresa provincial SAMEEP y esto tendrá vigencia mientras dure el aislamiento social de carácter obligatorio, y hasta 30 días después.
El COE confirmó que a partir de este lunes 4 de mayo albañiles, peluquerías, psicologos, nutricionistas y kinesiólogos podrán volver a trabajar.
Lo confirmó la directora de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré. Esperan el resultado de los estudios.
Los propietarios de estos espacios serán juzgados como responsables de la propagación del dengue, zika y chikungunya.
Hasta la fecha hay 1675 casos de dengue y 315 positivos de coronavirus.