Vía Resistencia
Dengue en Chaco: 46 nuevos casos en un día, el total asciende a 2.453
Las localidades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Coronel Du Graty, Miraflores y Pampa del Infierno.
Las localidades más afectadas son Resistencia, Campo Largo, Los Frentones, Quitilipi, Coronel Du Graty, Miraflores y Pampa del Infierno.
San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules, Banda del Río Salí, Alderetes, Los Ralos, Alberdi, Concepción y Trancas son las localidades más afectadas.
Lo harán en la sesión ordinaria del jueves. Permite reorganizar partidas presupuestarias para atender situaciones vinculadas tanto al dengue como al coronavirus.
Se aguarda el resultado de los análisis de las muestras sospechosas de Coronavirus.
Se intensificaron los trabajos de eliminación de basurales, limpieza, desmalezamiento, descacharreo y fumigación.
Los resultados practicados al joven dieron negativo.
El vicegobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con la Asociación Tucumana de Sordos, sobre este proyecto de resolución.
Piden a los vecinos sacar los cacharros y elementos en desuso de sus viviendas.
Las localidades más afectadas son San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo, Lules, Banda del Río Salí, Alderetes, Los Ralos, Alberdi, Concepción y Trancas.
La ciudad continúa sin casos y en total son 20 los que fueron descartados.
Con cinco y están compuestas por 35 agentes municipales. Capacita, cuida y acompaña a vecinos y locales comerciales durante el aislamiento.
Ante el crecimiento de la propagación del Covid-19 en las villas, buscan soluciones para frenar los contagios.
Si bien el municipio entrega una parte, desde los comedores señalan que la situación es compleja.
Este domingo desde las 9 hasta las 12 y desde las 14 hasta las 17, se podrán hacer caminatas recreativas.
Se realizaron controles en plazas y espacios verdes a fin de evitar actividades recreativas.
Es la primera actividad física comunitaria en la Costanera de Posadas y en la Costanera Oeste, sobre el arroyo Mártires.
Se debe a los incumplimientos de la ciudadanía en la utilización del barbijo y el distanciamiento social.
Será para personas de entre 16 y 60 años y habrá horarios habilitados por número de DNI.
La iniciativa es de la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán.
Desde este sábado están habilitadas por el COE de la provincia.