Vía Jujuy
La ciudad, en estado de emergencia epidemiológica y sanitaria por dengue
El municipio desmalezará terrenos baldíos y le cobrará al propietario la multa y el servicio.
El municipio desmalezará terrenos baldíos y le cobrará al propietario la multa y el servicio.
El mismo contó con atención en el ámbito sanitario, como también de otros servicios para la ciudadanía, tales como médicos, zoonosis, nutrición, odontología, entre otros.
El relevamiento se realizó durante el mes de agosto, en el CIC del barrio Puerto Los Pinares, en el kilómetro 1.
Durante el mes de octubre, desde la Dirección de Protección Ciudadana y Medioambiente del Municipio, se retomarán las actividades previstas de la campaña integral contra el dengue.
Será un espacio de suma importancia para el estudio de esa enfermedad y que permitirá una diagnostico precoz y, por consecuencia, una respuesta inmediata del sistema sanitario.
El municipio de Rosario brindó una serie de recomendaciones para evitar contagios de esta enfermedad.
El intendente de la localidad, Leonardo “Lalo” Stelatto fue quien encabezó el comienzo del evento.
Piden responsabilidad social para evitar la propagación del mosquito. Advierten que hacerlo en esta época es clave.
El mismo iniciará desde el 27 de septiembre a partir de las 07:30 horas en la plaza Arturo Illia, sobre las avenidas Juan Domingo Perón y Soldado Argentino de Miguel Lanús.
Los mismos se llevaron adelante en esta oportunidad en el barrio Primavera.
Fue en el barrio Monseñor Zazpe. Será del 18 al 25 de septiembre, con una agenda que apunta a temas actules y actividades al aire libre que se pueden disfrutar en familia.
Los mismos se desarrollan casa por casa, controlando posibles zonas de vectores del mosquito y fumigaciones. Además, se realizan seguimientos sobre tenencia de mascotas, para futuras solicitudes de castraciones.
En una primera fase se colocarán este tipo de dispositivos en algunos departamentos.
“En los momentos más duros que tuvo la ciudad estuvieron al lado nuestro”, dijo el intendente Luis Castellano durante el acto que se realizó en el Anfiteatro “Alfredo Williner”.
El operativo de Levantamiento Rápido de índices de Aedes aegypti (LIRAa) estará hoy en la localidad para identificar criaderos de larvas del mosquito transmisor del Dengue y otras enfermedades.
En la actualidad, se encuentra en la plaza de la Democracia, en el barrio Los Nogales.
Lo manifestó el subsecretario de Salud, Martín Racca, en el marco del programa Rafaela en Acción, donde junto al intendente Luis Castellano pusieron nuevamente en marcha la campaña “Más seco. Más limpio. Menos dengue”.
Los mismos tienen como eje la erradicación de posibles reservorios de dengue. En esta oportunidad, el terreno intervenido se halla ubicado en la chacra 81 de Posadas.
El nuevo operativo contra el dengue se lanzó en el salón de usos múltiples del municipio, encabezado por diferentes autoridades municipales.
Los operativos se llevan adelante en diferentes barrios de la ciudad a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano.