Vía Posadas
Dengue: continúan los trabajos de control y fumigaciones en los barrios de Iguazú
Los índices larvarios no superan el 5% y sólo hay 14 casos confirmados.
Los índices larvarios no superan el 5% y sólo hay 14 casos confirmados.
La mayoría de las ordenanzas fueron presentadas por el Departamento Ejecutivo de la ciudad.
La municipalidad pide la colaboración de los vecinos para eliminar cualquier tipo de recipiente con agua estancada en la que el insecto pueda reproducirse.
La capital de Corrientes es la más afectada de la provincia con 81 casos, desde Epidemiología continúan con los trabajos necesarios para evitar más contagios.
Desde el sábado 7 y hasta el domingo 22 de julio en el auditorio del Obispo Mercadillo. Grilla variada.
La feria alimentaria se instalará en el barrio este sábado.
Hay 72 casos confirmados en la Ciudad. En toda la provincia, el número asciende a 137.
Los operativos son realizados por la Municipalidad de la ciudad Capital y solicitan la colaboración de los vecinos para mantener los espacios en condiciones.
El Ministerio de Salud Pública explicó que esto se produjo por la llegada del frío pero que hay que seguir con las medidas de prevención.
Confirmaron que no se han detectados nuevos infectados, en total la ciudad de Corrientes tiene 66 casos.
Desde el Ministerio de Salud sostienen que "todo lo que dejemos de hacer ahora va impactar para más adelante".
De ese número, 59 corresponden a la localidad de Puerto Rico.
Esto permite orientar mejor las acciones que se realizan en el terreno, como por ejemplo las campañas de promoción en ciertas zonas de la ciudad.
La escalada de la infección dejó un total 131 casos en total.
En total se contabilizaron 112 casos en la provincia, continúan con los trabajos de descarte y control de pacientes febriles.
Fueron puestos en marcha por científicos del Instituto Gulich y de la Conae con el Ministerio de Salud de Córdoba.
Se realizaron diferentes actividades en las Cuatro Plazas de los barrios Siglo XIX y XX. El próximo será en junio.
En total sumarían 46 casos confirmados en la localidad, sin embargo este caso es el resultado de cientos de muestras analizadas.
La Municipalidad llevó a cabo un operativo integral en barrios de la Capital.
Los científicos pretenden identificar los mecanismos moleculares para luego desarrollar antivirales.