Vía Salta
Intensa vigilancia epidemiológica de casos febriles
Por los casos de dengue reportados en países limítrofes y en Centroamérica, el Gobierno de la Provincia adelantó el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles.
Por los casos de dengue reportados en países limítrofes y en Centroamérica, el Gobierno de la Provincia adelantó el período de vigilancia intensificada de síndromes febriles.
El material salió de la planta de residuos sólidos en Alvear. En 2019 enviaron un total de 21 toneladas de neumáticos.
Con la llegada de los calores, en Orán empezó una importante campaña para eliminar potenciales criaderos de mosquitos.
Dictado por la Ingeniera Andrea Persoglia en el salón de usos múltiples del Instituto Nacional de Tecnología Agraria.
Se trata del Instituto Nacional de Medicina Tropical. Allí desarrollarán estrategias para la prevención y analizarán los causantes de las transmisiones.
La campaña tiene como objetivo un monitoreo domiciliario para la detección de depósitos de agua de larvas de Aedes Aegypti.
Se inicia el lunes un estudio para conocer cuáles son los barrios con mayor presencia de mosquitos transmisores de dengue y otras enfermedades. Relevarán 4.500 casas.
Es el primero en su tipo en todo el país. La inversión aportó la Nación y la logística estará a cargo de la Provincia.
El gerente del Hospital Perón recomendó tomar las medidas para prevenir la proliferación del mosquito en todas las casas.
El paciente está evolucionando y no se encuentra internado. En lo que va del año ya se registraron cuatro episodios.
Las maestras y estudiantes del Jardín de Infantes Merceditas de San Martín de la Ciudad de Alta Gracia limpiaron el patio del establecimiento para eliminar potenciales criaderos y evitar la reproducción de mosquitos.
Este sábado continúa el Pequeño Festival de Títeres de Mesa.
Es un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica y el Iscamen. Serán criados en Mendoza y liberados en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Desde la Unidad Ejecutora Municipal informan que, desde el lunes, el tránsito se encuentra interrumpido por el inicio de la construcción de un nuevo puente.
Se detectaron casos importados y a todos se los pudo diagnosticar.
Desde epidemiología consideran concluido el brote de dengue en Misiones y que el frío contribuyó a liquidarlo,
Así lo confirmaron desde el área de Epidemiología de la Provincia. No obstante se trata de una enfermedad endémica de la región, por ello no hay que bajar la guardia en la prevención.
En la tercera reunión de Gabinete Ampliado, especificaron todos los avances en la Salud local.
El nuevo bloqueo sanitario fue realizado en el barrio del puerto por un caso positivo de dengue importado. Se trata fundamental de evitar nuevos casos.
En esta oportunidad se realizó en la escuela Comandante Espora.