Vía San Luis
Se detectó el primer caso de gripe aviar en San Luis: ¿Qué hacer para prevenirla?
El caso se detectó en la zona de Alto Pencoso. El Ministerio de Salud ya publicó 7 recomendaciones para no contagiarse.
El caso se detectó en la zona de Alto Pencoso. El Ministerio de Salud ya publicó 7 recomendaciones para no contagiarse.
Desde el Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego se brindó algunos medidas de prevención frente a la presencia de ese virus registrado en algunas provincias del país.
En cercanías de Santa Rosa de Río Primero y en Villa Tulumba. Ya son ocho en la provincia, y 14 a nivel nacional.
La Argentina confirmó varios casos en Córdoba y Santa Fe. Cuáles son las principales recomendaciones.
El Senasa notificó el descubrimiento este miércoles por la mañana. En paralelo, realizan controles en las rutas.
Un análisis de laboratorio sobre cadáveres determinó la presencia del virus y puso al sector productivo avícola santafesino en alerta.
Se trata del tercer contagio en Argentina. La detección fue en la localidad de Alejo Ledesma.
El virus se detectó en Jujuy y en Córdoba en aves silvestres y se busca evitar el contagio en animales que producen carne y huevos. La enfermedad no se transmite por consumir esos productos; sólo por manipular de manera indebida aves infectadas. Qué se hará en Córdoba.
Para cumplir con el acuerdo “voluntario”, los frigoríficos deben vender a los supermercados los cortes parrilleros a $ 642 el kilo. A pérdida, ya que tienen un costo de $ 800 el kilo.
La escuela N°5 de Suncho Corral se convirtió en una verdadera laguna tras las fuertes lluvias en la localidad. El video fue compartido en las redes y se viralizó rápidamente.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió recomendaciones a tener en cuenta ante la eventual detección de un caso de influenza aviar.
A pocos kilómetros de la provincia de Salta hay un dique que permite vivir una experiencia inolvidable para los amantes de las aventuras y que les gusta tomar riesgos en todo momento. Desde la tirolesa hasta travesías 4x4. ¡Enterate todo sobre este lugar soñado!
La Fundación Rewilding Argentina informó que una yaguareté falleció por su avanzada edad, y la otra por una infección en una pata.
El hombre de General Cabrera estaba acostado al rayo del sol cuando apareció “Kevin”.
Equipos del Senasa coordinaron con autoridades provinciales estrategias para prevenir el ingreso de la enfermedad.
El ex intendente de Santa Fe aseguró que se busca facilitar la interacción de los presos con sus allegados.
La unidad circulaba por ruta 9 cuando el chofer se percató del fuego. Los pasajeros debieron autoevacuarse.
El tierno video viral lo grabó uno de los familiares que fue a ver el picadito y quedó sorprendida por la destreza del pequeño jugador.
Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos prehistóricos más importantes de América y es visitado por unas 10 mil personas por año. Su historia, datos curiosos y cómo visitar el lugar.
Las actividades se extenderán en diferentes localidades del territorio provincial.