Vía Salta
Así es la tirolesa contra la que impactó el helicóptero de Jorge Brito
El más alto de los cables está a 200 metros de altura y cruza el río Juramento de lado a lado, con una longitud de 600 metros.
El más alto de los cables está a 200 metros de altura y cruza el río Juramento de lado a lado, con una longitud de 600 metros.
Lo hizo en su cuenta de Twitter donde lamentó la muerte del empresario bancario.
El empresario financiero, que falleció al caer su helicóptero, tuvo una amplia actuación a partir del Banco Macro y tenía negocios agropecuarios, inmobiliarios y en el sector energético.
El helicóptero en el que viajaba el empresario habría impactado con un cable de la tirolesa que hay en el dique Cabra Corral y luego se precipitó a tierra.
Lucas y Sonia tienen una carnicería en barrio Corral de Palos y sufrieron un duro golpe.
Del 19 al 22 de noviembre, los salteños podrán disfrutar de la 7ª edición respetando los protocolos sanitarios y la distancia social.
"Es un proyecto de vida que vuela a nuestro lado", cuenta Sandra a VíaCarlosPaz. Ya le obsequiaron cientos de especies autóctonas a distintas zonas serranas.
Los trabajadores de cultura podrán participar del plan Modo Verano, en el anfiteatro Cuchi Leguizamón. Las inscripciones son hasta el 20 de noviembre.
Javier Miatello se hará cargo de la situación de inseguridad en esa localidad.
El famoso chef tiene su refugio a pocos kilómetros de la ciudad, un espacio ideal para relajarse y cocinar.
La oposición incentivó la movilización en rechazo al fallo de la Corte Suprema de Justicia adverso a los jueces Bruglia y Bertuzzi.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Se trata de una de los 16 nuevas sedes dispuestas en diferentes localidades de la provincia de Córdoba.
La Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC) está distribuída en los 26 departamentos de la provincia.
Permitirá a los productores afectados, la postergación o exención de pago de impuestos y el acceso a líneas de crédito.
El servicio de video vigilancia no necesita de electricidad ni Internet. Este novedoso programa podría exportarse a paises vecinos.
Quieren volver al horario anterior que era de 19 a 2 de la madrugada. Ahora están autorizados a trabajar hasta las 22.
Además, se continuó con la entrega de pollitos en dos comunidades Mbyá Guaraní de la zona.
Los instrumentos de bronce de la Orquesta Sinfónica darán una presentación especial este viernes 30 a las 20.
La asociación protectora se encargará de la recuperación de los animales encontrados en un matadero clandestino.