Vía Gualeguaychú
Siguen en aumento los casos de dengue y Covid-19 en Entre Ríos
El número de cosas asciende a 138 casos en la provincia, tras confirmarse 96 nuevos casos de coronavirus.
El número de cosas asciende a 138 casos en la provincia, tras confirmarse 96 nuevos casos de coronavirus.
Así lo expresó en un comunicado la Conferencia Episcopal Argentina, en el que se pide que se asista “sin dilación” a los comedores sociales. Por la mañana, se formó una larga fila frente al Ministerio de Capital Humano, para exigir asistencia alimentaria. Grabois denunció penalmente a la ministra Sandra Pettovello.
Agregó que “estamos cansados de ir por detrás de los porteños, cansados de que las asimetrías de transporte sea 85% a 15% y nadie la intente revertir”.
Nahir Lorenzetti afirma que la cantante marplatense utilizó a una amiga suya para promocionarse en pandemia.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo informaron que durante ese mes la provincia registró índices similares al año 2023.
“Las Garzas” se impusieron por 4 a 1 frente a una selección de Hong Kong, en un encuentro que fue parte de la gira de pretemporada. Martino prefirió “cuidar” al rosarino.
En caso de la vacunación preventiva de Covid - 19 la aplicación se encuentra disponible en el vacunatorio del Centro de Salud, ubicado en Primera Junta N° 400, de lunes a viernes de 9 a 13 horas. Son gratuitas y no requiere orden médica.
Los facultativos están en formación de especialidad, tienen un sueldo que roza la indigencia y son intimidados por el hospital si hacen algún reclamo.
Tesorería de la Provincia dio a conocer cómo se desarrollará el próximo cronograma de pagos.
Este martes, varios usuarios de la provincia sufrieron un apagón. Desde el Gobierno de Mendoza salieron a aclarar lo sucedido.
El Gobierno Nacional decide si aplica la actualización, desde el próximo jueves. Un tributo coparticipale.
A su vez, el organismo internacional proyecta una fuerte suba de precios. Sin embargo, espera que para mediados de año la inflación mensual en Argentina sea de un dígito.
El área se encuentra en una grave crisis humanitaria a partir del sangriento conflicto desatado hace más de tres meses.
El intendente de la Capital hizo alusión a la amplia diferencia entre el valor del boleto en Buenos Aires y el del resto del país.
El incremento es de un 41 por ciento y dejó el pasaje por encima de los 300 pesos.
La vacuna es la única herramienta para minimizar complicaciones, hospitalizaciones y muertes a causa de la enfermedad.
La variante surgió en agosto de 2023, ya llegó a la Argentina y los expertos temen por su contagio.
Los casos de COVID aumentaron y esto generó que las farmacias de La Plata se queden sin insumos de autotest.
En la última semana, se sumaron 95 casos. De chikungunya, son tres los casos reportados. Cuáles son los síntomas.
La inmunización es la principal medida para mantener una protección adecuada. Dónde vacunarse.