Vía Rafaela
¿Qué pasará con la Tasa tras la escandalosa sesión del Concejo Municipal?
Hubo gritos y la CGT se hizo presente con carteles. ¿Cuánto pagaremos los rafaelinos el mes que viene?
Hubo gritos y la CGT se hizo presente con carteles. ¿Cuánto pagaremos los rafaelinos el mes que viene?
Por la denuncia de la ex primera dama contra el expresidente de la Nación Argentina, hay varios testigos clave.
Litoral Gas cortó el servicio en la Escuela Leónidas Gambartes y un preceptor también requirió asistencia.
La ex primera dama declaró que le recetaron medicina homeopática como terapia ante las contusiones ocasionadas.
El músico rosarino compartió una despedida genial de la actriz a la que homenajeó en “Circo beat”.
La T cayó 1 a 0 ante River, y deberá ganar de visitante para pasar a cuartos de Copa Libertadores. La palabra del arquero albiazul.
El Matador se quedó sin Lucas Suárez, y juega con 10. Paulo Díaz, el autor del gol dela victoria.
En los primeros minutos del complemento, la T se quedó con uno menos por una cuestionable jugada.
El Banco Hipotecario presentó un nuevo préstamo para sus clientes, con un plazo de hasta 60 meses.
Se trata de un ícono de las sierras cordobesas.
Reunión semanal para analizar y establecer estrategias para prevenir y controlar enfermedades en la provincia.
Caminos de las Sierras envió este martes la nota al Ersep para pedir la actualización.
Organizada por Clarín y Zurich, la iniciativa busca homenajear a los educadores que dejan huella tanto en sus alumnos como en las comunidades.
Desde el Centro Socialista de Rafaela se trabaja de manera sostenida en proyectos que aportan a la realidad local. Es por ello que se presentó al Concejo una iniciativa para declarar de interés el plan integral “Objetivo Dengue” lanzado por el gobierno Provincial el pasado jueves 8 de agosto
El proyecto fue presentado por el diputado por Córdoba luego de que volviera a cobrar notoriedad la fiesta de Fabiola Yañez en Olivos.
Las universidades entrerrianas han comenzado un paro de 72 horas en respuesta a la crítica situación salarial de los docentes y no docentes, que, según informes, se asemeja al poder adquisitivo de 2002. Este paro, que se extenderá hasta el miércoles, ha sido impulsado por la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos (AGDU) y otras organizaciones representativas del sector.
El periodista rosarino hizo una reflexión sobre el impacto viral de la publicación de Instagram del Presidente.
María Paz Caruso Mónaco, Juan Senn, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron una ordenanza para frenar el incremento que se debería dar desde septiembre hasta diciembre de 2024.
Alrededor de 120 personas participaron de la misma con el objetivo de sumarse a la búsqueda de lograr una nueva cultura vial de manera conjunta.
Mediante una app móvil se puede acceder a grandes descuentos. Cómo funciona y dónde usarla en Córdoba.