Vía Jujuy
Aún con factores adversos, Ledesma logró producir 293.000 t de azúcar
El ingenio azucarero jujeño finalizó su zafra 2022. Ahora el ciclo productivo continúa en las fábricas.
El ingenio azucarero jujeño finalizó su zafra 2022. Ahora el ciclo productivo continúa en las fábricas.
La víctima fatal falleció en el acto, según confirmaron desde SAME. Los vecinos habían denunciado irregularidades en esta obra en el barrio de Palermo.
El fenómeno afecta notoriamente al campo que ya prevé las consecuencias. El Gobierno, preocupado por cómo impactará en la economía.
Son los 4 dúplex, ubicados en barrio Mora, más precisamente en Avenida Luis Maggi al 1.100, entre Geuna y Destéfanis, construidos a través de una iniciativa público (Instituto Municipal de la Vivienda) y privada (empresa Cormorán SA). El martes 18 a las 9:30 se realizará la entrega formal.
La directora del organismo se refirió también a los factores globales que hacen a la suba de los precios, tales como la guerra entre Rusia y Ucrania, la postpandemia y los desastres ecológicos.
La noticia comenzó a circular en las redes sociales después de que el hombre compartiera fotos del nacimiento de sus hijos. “Vas a estar siempre presente”, escribió él junto a las imágenes.
El Ministerio de Salud de la provincia estableció un cronograma especial de vacunación contra sarampión, rubéola, paperas y polio para aplicarse durante el venidero fin de semana largo.
La jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación, Sonia Tarragona manifestó que “la telesalud es una modalidad moderna, a través de un espacio digital”. En Tierra del Fuego, durante la pandemia se sostuvo el seguimiento de pacientes Covid-19 a través de la herramienta.
El atacante entró en el momento de la siesta y comenzó con los disparos. Según informaron, habría decenas de niños entre las víctimas fatales. El hombre se suicidó.
El sujeto, de 34 años de edad e identificado como Leandro Almeida Bastos, está imputado por el delito de “femicidio” desde el pasado mes de mayo.
La inversión en el sector para este trabajo público asciende a 12 millones de pesos. Le brindará mayor seguridad vial a las miles de ciudadanos rafaelinos que concurren allí diariamente.
La autoridad monetaria que preside Miguel Ángel Pesce se desprendió este miércoles de 34 millones de dólares. El dólar mayorista aceleró su ajuste.
La Gala se llevó adelante en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Dohmann y su fundación “Hora de Obrar” trabajan en cuidado del hogar, de la creación y la agroecología.
Aunque aún no está determinado el porcentaje final, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, fue quien anticipó el incremento.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 154.741 casos desde el inicio de la pandemia.
Esa fue la conclusión a la que arribaron funcionarios de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y de la Secretaría de Cultura, e integrantes de las diversas colectividades que participaron del evento del pasado fin de semana.
El mandatario destacó la realización del COFESA en la provincia, en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas. Además reconoció la equidad y la mirada federal del Gobierno Nacional durante la pandemia, como así también en cada acción que impliquen políticas públicas destinadas a cada vecino y vecina.
El Tomba y el Ciclón empataron sin goles en el estadio Malvinas Argentinas, por la Liga Profesional de Fútbol. Ambos se quedaron sin ilusiones para clasificar a la Copa Sudamericana.
Además de la visita, la esposa de Lionel Messi se dio una última vuelta por la Semana de la Moda.
La ministra de Educación, Adriana Cantero, defendió la nueva oferta de aumento salarial en la negociación con Amsafe.