Vía Tucumán
Medina Ruiz: “La buena noticia es que hay algunos departamentos donde ya no hay circulación viral comunitaria”
El ministro de salud de la provincia brindó detalles sobre la situación actual con relación a la epidemia de dengue.
El ministro de salud de la provincia brindó detalles sobre la situación actual con relación a la epidemia de dengue.
El jefe de Gabinete ratificó su precandidatura presidencial para generar “crecimiento con inclusión social”.
Pasaron dos meses desde el momento en que al exGran Hermano le secuestraron varios elementos electrónicos. Ahora se conoció parte de lo que se encontró en estos.
El Gobernador junto al delegado del Estado Mayor General en Tierra del Fuego, Coronel César Maiztegui Marcó, y a la vicegobernador, Mónica Urquiza, encabezaron la Ceremonia.
La entrega se realiza hasta el miércoles 31 de mayo, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435. El cronograma de entrega se lleva a cabo por la terminación del número de documento.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy destacó la importancia de evocar los 25 de Mayo.
El hecho, que aún se está investigando, ocurrió cuando el Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur.
El equipo cuenta con 3 psiquiatras y 7 psicólogos, de lunes a viernes con guardias pasivas los fines de semana.
Autoridades y ciudadanía evocaron la Revolución de 1810 y recordaron los gestos del general Belgrano con el pueblo jujeño.
El Club Independiente se llenó de familias rafaelinas para presenciar un festival que finalizó al atardecer.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco del acto en conmemoración del 213 Aniversario de la Revolución de Mayo que se realizó en la Misión Salesiana en Río Grande. Previamente el mandatario participó junto a funcionarios del tradicional Tedeum oficiado por el Director de la institución, Padre Roberto Castello.
Las inclemencias del clima hicieron que el acto fuera en el Cine Belgrano, tras el Te Deum. “El 25 de Mayo es uno de los actos que nos vincula y nos une como sociedad”, dijo el intendente Luis Castellano.
“Hoy en la Plaza de Mayo, no tendremos nuestro 25 de mayo de 1810, lejos de su significado y festejando cualquier otra cosa, escondiendo a nuestra autoridad presidencial, escondiendo la Casa Rosada y de espaldas al Cabildo”, afirmó el Intendente Mariano Uset.
El intendente rosarino habló en el marco del acto conmemorativo por el aniversario de la Revolución de Mayo.
“Hay que convocar a todos y sumar para que la Argentina salga adelante”, dijo el gobernador al finalizar la liturgua católica.
Las ceremonias fueron encabezada por el gobernador, Juan Schiaretti y el intendente, Martín Llaryora, respectivamente.
Sin desfile, más de 2.500 personas participaron del día tan caro para el sentimiento de los argentinos.
En un año crítico por la brutal sequía que atraviesa el país, ahora el foco está puesto en la cantidad de divisas que pueden ingresar al país con la caída de los valores en los mercados más importantes del mundo.
El Ministerio de Salud reforzó la atención en algunos hospitales de la ciudad y amplió el plan sanitario.
Desde este lunes 22 de mayo y hasta el lunes 05 de junio, el Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay, exhibe la muestra itinerante “Urquiza, la reconstrucción de su rostro”, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza, e impulsada por la Fundación Iapser. La misma será presentada formalmente en el Auditorio Scelzi, este miércoles 24 a las 20 horas, en la Gala Patria que se organiza en vísperas de la Revolución de Mayo.