Vía San Francisco
Desecharon bebidas alcohólicas secuestradas en controles
Se dio en el marco del cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes, durante la etapa de distanciamiento social por la pandemia de Covid-19
Se dio en el marco del cumplimiento de las ordenanzas municipales vigentes, durante la etapa de distanciamiento social por la pandemia de Covid-19
La presencialidad volvió a las universidades de la provincia y los estudiantes piden que para ellos también sea opcional el uso de barbijo dentro del establecimiento.
Durante el recital de La Renga le sacaron el teléfono a un joven que tenía fotos de la mamá, quien falleció el año pasado.
También permite el uso máximo de la capacidad para encuentros religiosos y deportivos, entre otros.
La salida de los colectivos de esa empresa había sido bloqueada desde las 4 de la mañana. Gremialistas reclamaban la reincorporación de un trabajador cesanteado hace tres años.
Con la necesidad de seguir los planteamientos del FMI a partir del acuerdo establecido y combatir la suba de precios, el BCRA busca con esto que las personas se vuelquen a ahorrar en pesos.
Se dará una retribución mensual a través de un escalafón y aquellos que tengan una carrera dentro de los bomberos, a partir de los cinco años pasarán de aspirantes a formar parte del equipo.
Se registró un leve incremento de internaciones en la provincia.
Rosario notificó 78 contagios, en tanto que la capital provincial informó cinco. Permanecen con covid activo 3.479 pacientes.
Los números corresponden al parte oficial de este martes 22 de marzo.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
El legislador justicialista propone eliminar en la provincia el uso obligatorio del barbijo en espacios abiertos.
El club emitió un comunicado en el que explicó cuáles son las duras sanciones.
La moneda estadounidense paralela cayó este martes respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
La provincia acumula un total de 344.095 infectados desde el inicio de la pandemia.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó, este martes, la firma acuerdo salarial con el sector de salud.
El procedimiento estuvo a cargo de personal de Gendarmería Nacional. El total de litros incautados ascendió a los 3.000, con un avalúo estimativo de $380.000.
Los primeros que se inocularán será a los equipos de salud y luego a las personas mayores de 65 años.
El encuentro contó con la presencia de los concejales y concejalas que la integran, autoridades del PI y empresarios del polo productivo.
El mercado no oficial cordobés no ofreció mayores novedades.