Política
Alberto Fernández agradeció a Silvina Batakis y a Daniel Scioli mientras elogió a Sergio Massa: “No hay tiempo que perder”
El Presidente dijo vía Twitter que la “visión y la experiencia” del nuevo ministro “mejorará la coordinación”.
El Presidente dijo vía Twitter que la “visión y la experiencia” del nuevo ministro “mejorará la coordinación”.
La mujer se presentó en el programa Bienvenidos a Bordo y sorprendió a todos. Fue elegida por el jurado entre otros 11 participantes.
La Vicepresidenta difundió en sus redes sociales una foto del encuentro que mantuvo con la vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez. A pesar de la expectativa, se mantuvo en silencio sobre la reconfiguración del Gabinete nacional.
El referente del Frente Renovador confirmó que el martes jurará su reemplazo en la Cámara de Diputados y anunció que “el miércoles” habrá medidas económicas.
Los principales activos financieros continúan con la racha alcista que iniciaron días atrás. Antes del mediodía, los dólares bursátiles volvieron a retroceder y el Riesgo País bajó a 2.418 puntos. Todas las miradas apuntan a los próximos cambios en el Gobierno. Massa anticipó que el miércoles se anunciarán medidas.
Juan Grabois volvió a exigir por medidas económicas que ayuden a los sectores sociales afectados. Desde el Movimiento Evita fueron más cautos y pidieron “calmar la inflación”.
El Más Monumental avanza y tiene todo proyectado para que en 2024 se estrene lo que denominaron como “el estadio más grande de Sudamérica”.
Eduardo Hecker estaba a punto de subir a dar un discurso en un acto oficial cuando le avisaron por WhatsApp sobre su salida del cargo. Lo reemplazará Silvina Batakis.
Cuántos ministros de Economia tuvo Argentina y cuánto duraron son algunas de las preguntas que surgen desde la renuncia de Martín Guzmán con la sucesión de Silvina Batakis y Sergio Massa.
La ingeniosa y llamativa publicación de Verónica Romero en redes sociales con un irónico certificado de una madre para justificar la falta de su hija. “Yo ya tengo justificativo” atrajo la atención de todos y se multiplicaron los comentarios en apoyo.
Las modificaciones anunciadas este jueves se suman a otras tantas que viene realizando el presidente desde que comenzó su gestión. Qué cambios hicieron Mauricio Macri y Cristina Kirchner en sus gobiernos.
El flamante ministro de Economía dejó algunas perlitas de su paso como la máxima autoridad dentro del recinto
El líder del Frente Renovador llega al Gabinete en un momento delicado para el Gobierno y para hacerle frente a la crisis pensando en el 2023.
“No puede ser que cuando tenemos inconvenientes con el precio de la carne, la decisión sea cortar las exportaciones. No puede ser que cuando tenemos problemas con las divisas se diga que el campo especula”, dijo el mandatario rafaelino y criticó la forma de repartir los subsidios al transporte. Habló de un “centralismo” que se profundizó: “nos disgusta”.
El gobernador sanjuanino se refirió al encuentro que en el Presidente, junto a la Liga de Gobernadores. El mandatario provincial manifestó su apoyo al Jefe de Gabinete.
Además, mencionar que el nombramiento de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, Producción y Agricultura, por sí solo, no resuelve la situación, y debe focalizar su gestión en frenar la inflación.
Entre ellas, destacan el alivio fiscal para monotributistas, el fomento a las industrias y la elevación del impuesto a las Ganacias.
Luego de la explosiva conferencia de prensa en donde se apuntó directamente sobre el MPA y a una médica pediatra, reclamaron mantener vivo el reclamo de Justicia. “Esperemos que se rompa el pacto de silencio que hay”, dijo el papá.
El ahora flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura dejará su cargo al frente de la Cámara de Diputados.
La actual ministra de Economía pusó a disposición su renuncia tras su reunión con el Fondo Monetario Internacional en Washington.