Vía Campo
Se vienen nuevos desafíos para las agencias de importación por cambios en las políticas aduaneras Chinas
En comparación con años anteriores, el mayor desafío de este año para estas agencias son las incertidumbres provocadas por Covid-19.
En comparación con años anteriores, el mayor desafío de este año para estas agencias son las incertidumbres provocadas por Covid-19.
Se buscará para el próximo año potenciar las economías regionales y las exportaciones de la provincia.
Buscan evitar la competencia desleal. Buscan que se arme una mesa de diálogo entre todos los actores de la cadena productiva y el Gobierno.
El hecho sucedió en septiembre del 2019. La pena fue impuesta por el juez Lucas Yancarelli.
El mercado interno nunca fue un destino importante para las peras argentinas. Sin embargo, en los últimos años ha habido una tendencia creciente que se ha consolidado esta temporada.
Wang Yambao tenía entre 25 y 30 años. Le dispararon tres hombres que bajaron de un vehículo e investigan si se trata de un crimen mafioso.
El Juzgado Federal de Concepción del Uruguay habría ordenado cumplir el DISPO mientras se realizan asambleas de trabajadores.
El Presidente había sido invitado a la apertura de frigorífico adquirido por la empresa en la zona sur.
El pintoresco pueblo de montaña cuenta con apenas 900 residentes, y el 60% de ellos superan los 70 años de edad. Una verdadera oportunidad para los que busquen nuevas experiencias.
El próximo paso del proyecto chino argentino será el ensamblado, previsto para principios de 2021.
El líder del gremio petrolero brindó una conferencia de prensa este mediodía previo a la reunión con el Consejo hidrocarburífero.
Se realizarán obras de mejoras en el aeropuerto de Resistencia y el puerto de Barranqueras. Además, se reactivará la Línea Belgrano Cargas y se construirán tres nuevas terminales de ómnibus en la provincia.
Así lo manifestó el Secretario de Industria y Promoción Económica tras los anuncios del Gobierno Nacional sobre la alícuota de Impuestos Internos.
La actriz le hizo entrega de una juntada de firmas en contra del acuerdo.
Durante el encuentro, el Mandatario agradeció el apoyó a la posición argentina respecto a la Cuestión Malvinas.
Este logro se debe al esfuerzo conjunto de los productores argentinos y el accionar del Senasa, en plena pandemia certificando las exportaciones del complejo agroalimentario y agroindustrial en un marco poco habitual.
El ministro Enrique Vaquié manifestó su preocupación por la decisión y consideró que afecta gravemente a nuestra economía regional.
Más de 200 objetos del exfutbolista, entre ropa, cartas, muebles, pelotas y regalos, viajaron desde Asia. Los vehículos quedaron allá.
Los expertos aseguran que la medida fue tomada para consolidar una mejor gestión del riesgo vinculado a este bien.
La misma farmacéutica lleva adelante dos vacunas contra el coronavirus.