Vía País
Carrió ratificó su denuncia contra Arribas y avaló que no se lo haya separado de su cargo
La cofundadora de Cambiemos ratificó su denuncia contra el titular de la AFI.
La cofundadora de Cambiemos ratificó su denuncia contra el titular de la AFI.
"Un pueblo devastado por la inundación", escribió la diputada en su cuenta de Twitter.
Es citada con el fin de que ratifique la denuncia contra el jefe de la AFI.
Lo elogió, aunque no le dio la mejor nota, porque debió empezar "arreglando lo hecho por gobiernos terribles". Además, considera que Elisa Carrió "es fantástica"
Por Horacio Serafini
Se realizaron cinco giros en 2013 a la cuenta de Gustavo Arribas tras la reactivación del contrato para el soterramiento del tren Sarmiento.
Hoy se iniciaron reuniones seccionales para fortalecer el armado territorial en la Provincia de cara a los comicios de este año.
Tras la disculpa de la ministra, un abogado consideró que "semejante atrocidad es una vergüenza" y la acusó ante la Justicia.
En un comunicado que publicó en las redes sociales, la legisladora sostuvo que desmiente "de forma categórica cualquier desinteligencia con Mauricio Macri".
Por Carlos Sacchetto
En el marco de la conformación del Observatorio de la Cuestión Malvinas, también se rechazó un eventual acuerdo de pesca e hidrocarburos con Gran Bretaña.
La diputada nacional de la Coalición Cívica ARI
El exfinancista declaró en el marco de la causa por la que se investiga al exgobernador Daniel Scioli.
El exjuez había negado conocer al presidente de Boca, quien está siendo investigado por presunto tráfico de influencias.
La Cámara de Diputados pagó el viaje de la diputada de la Coalición Cívica.
Con un acto en el salón Blanco de la Casa Rosada, Gustavo Arribas asumió el cargo.
Así y todo, manifestó que el primer año de gestión de Cambiemos "es positivo".
El pedido es del fiscal Álvaro Garganta, en el marco de la causa en la que el dirigente sciolista es investigado por administración fraudulenta.
Elisa Carrió le reclamó al Ejecutivo avanzar en el enjuiciamiento del Presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de José Sureda, Pablo Popik y Luis Barile. Pidió que se investigue negociaciones incompatibles con la función pública.