Vía Córdoba
Elecciones 2023 en Córdoba: Octavio Ibarra retuvo para el radicalismo la intendencia de Oliva
Segundo quedó el vecinalista Carlos Actis Pozzo. El saludo del gobernador Juan Schiaretti.
Segundo quedó el vecinalista Carlos Actis Pozzo. El saludo del gobernador Juan Schiaretti.
Las boletas únicas que se usaron para explicar cómo votar en las elecciones provinciales se volvieron virales en las redes sociales por los particulares candidatos.
El gobernador de Mendoza dijo que “las expectativas son muy buenas” y aunque no dio nombres, apuntó contra la Unión Mendocina: “Hay cierta agrupación que ha trabajado al borde de la desesperación, ustedes saben quienes son”.
Bajo la mañana lluviosa, las principales figuras políticas de la jornada comenzaron con su deber y derecho de ciudadanos. Vadillo y Orozco, fueron los primeros.
Los mendocinos vuelven a las urnas para elegir definitivamente al Gobernador y Vice, legisladores provinciales intendentes y concejales. Será con boleta única.
La vicepresidenta estará en la presentación de la reedición del libro “Después del derrumbe”, en una jornada de conversaciones de la Torcuato Di Tella por Néstor Kirchner.
Este domingo los mendocinos vuelven a votar, esta vez a las autoridades gubernamentales definitivas, y se vuelve a sufragar mediante la boleta única.
El candidato a vicepresidente del oficialismo respondió a las acusaciones que hicieron diputados de Juntos por el Cambio.
Se trata de Unión Popular Federal que presentó cinco listas en la provincia. La situación alertó a una jueza federal que inició una investigación.
En el primero de los casos, la diferencia con la segunda candidata superó los 35 puntos. Las autoridades van por su segundo mandato.
El recuento provisorio comenzó apenas pasadas las 19 horas. Fue el propio Jorge Capitanich quien reconoció la victoria de Zdero a las 21.30 horas.
El representante del Frente Integrador destacó que están “afuera de la grieta” y manifestó “algunos inconvenientes por algunos conflictos de partidos tradicionales, uno tiene el enemigo adentro a veces”.
Desde la Junta Electoral de Mendoza informaron cuál es la documentación que los ciudadanos deberán utilizar para ejercer su derecho a voto el próximo domingo.
Massa aprendió de joven, en sus históricas tertulias con Luis Barrionuevo y Graciela Camaño un postulado fundacional de la casta, apenas exagerado: que las elecciones no se ganan con votos, sino con los que cuentan los votos. Es lícito imaginar entonces la preocupación de Massa al ver que Luis Barrionuevo se juntó con Milei.
Se vota este domingo. Es la 17 elección a gobernador del año. La coalición opositora, que representa el radical Leandro Zdero, viene de imponerse en las PASO local de junio. La oficina de prensa de Javier Milei informó que no apoya a ningún candidato, pese a que hay dos que se proclaman “libertarios”.
El intendente venció a Juan Monteverde en el mano a mano y gobernará la ciudad hasta 2027.
El oficialismo reconoció la victoria del candidato a gobernador de la coalición del PRO, la UCR y el socialismo.
El candidato a gobernador sostuvo que el actual mandatario “abandonó Santa Fe y a Rosario”. Antes de poner su voto en la urna, Pullaro besó la boleta.
Luego de las Primarias, se realizó el Escrutinio Definitivo. Recordamos qué sucedió en cada una de las categorías en nuestra ciudad.
El 10 de septiembre se vota entre los candidatos que pasaron las PASO provinciales de julio.