Vía Mendoza
Insólito: un militar recomendó votar en blanco ante la falta de boletas en una escuela de Las Hera
Además hubo detenidos por denunciar faltantes en los cuartos oscuros mencionando violando el secreto del sufragio.
Además hubo detenidos por denunciar faltantes en los cuartos oscuros mencionando violando el secreto del sufragio.
Los comicios se desarrollan con algunas demoras, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires. Ya votaron los principales precandidatos a presidente y pidieron que la gente concurra a sufragar.
“Van a tener que tener paciencia”, pidió Julio Vitobello, el secretario general de la Presidencia a cargo del proceso, que apuntó a las demoras con el sistema de votación electrónica en CABA.
Muchos ciudadanos no pudieron emitir su voto para jefe de Gobierno y el resto de las categorías porteñas, incluso volviendo a los colegios en más de una oportunidad. El testimonio de una persona que radicó la denuncia en la Secretaría Electoral.
Este domingo se celebraron las PASO 2023 y, como siempre, la imaginación tuvo rienda suelta en las redes sociales.
Hubo problemas con el sistema de votación electrónico que se implementó en CABA para las categorías locales. Varios de los precandidatos fueron protagonistas de los inconvenientes.
La CNE difundió un comunicado para alertar que “el mal funcionamiento de las máquinas de votación de la elección local”, no debe interrumpir la votación en la elección nacional. El texto completo.
El reconocido abogado generó polémica al mostrar su voto en sus redes sociales.
La dirigente de la izquierda llamó a la población a participar de los comicios y aseguró: “Nuestra lista nunca será complaciente con el poder”.
El economista liberal llegó pasado el mediodía a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en la Ciudad de Buenos Aires. Tras votar, se sumó a las críticas contra el sistema.
El gobernador electo de Córdoba brindó extensas declaraciones tras ejercer su voto en el colegio Santa Teresa de Jesús.
El actual precandidato a senador por Juntos por el Cambio sufragó en el Instituto José Manuel Estrada de la ciudad capital.
En la localidad de Claromecó. el precandidato de Evolución Radical dijo que hubo faltante de boletas de su espacio en varias escuelas de Tres Arroyos.
Los postulantes de los distintos espacios políticos coincidieron al pedir que la ciudadanía concurra a sufragar para evitar el alto nivel de ausentismo que caracterizó los comicios provinciales. Quejas de la justicia electoral por los problemas en CABA.
El Presidente confirmó que no aguardará los resultados en el búnker de UP, sino que lo hará en la Quinta de Olivos.
El compañero de fórmula de Patricia Bullrich en Juntos por el Cambio votó en la escuela Simón Bolívar del Este mendocino sin Cristina Pérez.
La precandidata a senadora nacional por “Innovación Federal” emitió su derecho constitucional en la Escuela de Comercio N°18.
Si una elección presidencial se define centralmente por la opción entre la continuidad o el cambio, y si por lo general es cierto que la situación económica sesga el voto de una manera insoslayable, las primarias de hoy deberían tener un resultado previsible.
Con demoras en la votación, comenzaron los comicios en la Ciudad de Buenos Aires
Las elecciones del próximo domingo 13 de agosto definirán los candidatos presidenciales que competirán por el Ejecutivo nacional, las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso, y resolverán las internas de cada partido. La elección definitiva será el domingo 22 de octubre.