Vía Ushuaia
Multisectorial 21F convoca a movilización en repudio al ajuste de las asignaciones familiares
La convocatoria es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes 30 desde las 12 horas en las sedes de ANSES en Ushuaia y Rio Grande
La convocatoria es abierta a la comunidad y se llevará a cabo este lunes 30 desde las 12 horas en las sedes de ANSES en Ushuaia y Rio Grande
Una letrada porteña hizo el pedido ante la Justicia federal de Santa Fe por uno de los delitos cometidos en su fuga.
Una mujer lo quiso ayudar y le arrojó una botella a uno de los uniformados. A pesar de las lesiones, lograron detenerlo.
Es la número 1642 en ser identificada. En el atentado murieron 2753 personas.
Es por el intento de asesinato del gremialista Alejandro Roganti, en 2008. Brandolín está acusado de ser el autor intelectual.
El secretario de DD.HH. de la provincia, Délfor "Pocho" Brizuela, manifiestó su enérgico repudio a los anuncios del Presidente Mauricio Macri.
El acto se realizó en el Espacio Luis Quesada de la Casa de Gobierno, donde se renovó el pedido de justicia.
El Director General de Escuelas se refirió así a la actualización de los salarios de empleados públicos en consonancia con el avance de la inflación.
Se llevó a cabo en la Plaza San Martín, al cumplirse 24 años del atentado que les costó la vida a 85 personas.
Se llama "Abro los ojos" y fue compuesto por el músico en 1994. Fue musicalizado por Gabo Ferro.
Dicha manifestación se hará a las 13 horas. "En 24 años no haber podido llegar a un esclarecimiento es traumático para la sociedad argentina, dijo el rabino Salomón Nussbaum.
Sara Garfunkel, madre del fallecido fiscal, estuvo presente en Pasteur 633. El presidente de la entidad relacionó su muerte con el acto terrorista.
Autoridades y familiares de los 85 fallecidos volvieron a exigir que los sospechosos iraníes sean capturados y extraditados a la Argentina para ser juzgados.
En 1994, el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina en Buenos Aires abría una brecha de impunidad en la historia de nuestro país. A 24 años de aquel 18 de julio trágico, el fotógrafo Eduardo Longoni nos revela cómo retrató a la multitud que pedía justicia tres días después.
El principal corte tiene lugar en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) por el 24° aniversario del atentado.
Será el 21 de agosto. Convocados por el Gobierno, están encargados de redactar un anteproyecto reforma del Código Penal.
En la capital de Finlandia se llevó a cabo la primera cumbre entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia.
Otra vez dos personas armadas en moto pasaron frente a la vivienda de Laprida al 3600 y tras disparar, lograron escapar.
El exCanciller no pudo declarar durante la mañana por un inconveniente con el micrófono.
Luego de una larga persecución por el centro puntano, la Policía logró detener al conductor de 19 años.