Vía Mendoza
El día después del Zonda en Mendoza: qué daños produjo y qué se pronostica para las próximas horas
En algunas zonas mendocinas, este fenómeno no da tregua. Las novedades y relevamientos después de una jornada de alerta roja.
En algunas zonas mendocinas, este fenómeno no da tregua. Las novedades y relevamientos después de una jornada de alerta roja.
Bomberos combaten el fuego en Alicira Gigena y Elena. Con temperaturas en aumento, la situación se complica.
La temperatura y el viento, agobiantes. Pero el Servicio Meteorológico Nacional anuncia un cambio.
Se registraron fuertes ráfagas que derribaron árboles y provocaron daños materiales. Ocurrió en la localidad de Olaeta.
Debido a la crecida del nivel del agua en los ríos Uruguay y Paraná, la provincia continúa con lluvias interminables y tormentas.
La resolución la tomó el Ministerio de Salud, para dar respuesta al reclamo de los trabajadores del lugar.
La localidad enfrenta otra vez emergencias por múltiples crecidas y desbordes del río debido a las intensas lluvias. El puerto internacional El Soberbio - Porto Soberbo fue cerrado temporalmente.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre un temporal con riesgo de granizo en varias localidades misioneras. Instan a los ciudadanos a tomar precauciones.
Los profesionales exigen condiciones más seguras para trabajar, luego del asesinato de Leoncio Bermúdez mientras cumplía tareas en el nosocomio.
Uno es en la localidad de Los Molles en el norte de la provincia y otro en Potrero de los Funes, en lo que se denomina “Salto Arcoiris”.
El vehículo estaba abandonado tras un presunto despiste sobre la avenida El Fundador del Kilómetro 3. Según la policía, el robo se había producido en Buenos Aires, en la localidad de La Matanza.
Las lluvias comenzarán por la tarde y se esperan episodios localmente fuertes en algunos sectores de la ciudad.
Se espera una jornada con lluvias, tormentas y temperaturas cálidas o calurosas. La máxima estimada para hoy será de 34°.
Se esperan ráfagas que podrían llegar a los 100 km por hora. Además, el Paso Cristo Redentor se encuentra cerrado.
La grabación registra el momento exacto en el que el conductor realiza la maniobra indebida.
Los ríos y arroyos de la provincia padecen la falta de lluvia. Los principales problemas se registran en los valles de Punilla y de Paravachasca.
Esta situación podría darse si en la capital entrerriana la altura del caudal supera los 4,70 a 5 metros de los niveles de alerta y evacuación, respectivamente.
El viernes y el sábado se mantendrá la inestabilidad climática, con pocas variaciones térmicas y continuas precipitaciones a lo largo del día.
El pronóstico del 16 de noviembre anticipa una tarde pesada y húmeda. Se esperan tormentas antes del fin de semana.
Si bien el Servicio Meteorológico lo había advertido, algunos vecinos se sorprendieron con la piedra.