Vía Santa Fe
Cannabis medicinal: Santa Fe activó su primera plantación de marihuana
La Provincia inauguró en Monte Vera el centro de investigación y desarrollo para la producción de la materia prima.
La Provincia inauguró en Monte Vera el centro de investigación y desarrollo para la producción de la materia prima.
Fue por la sexta fecha del TN.
Una patada en la garganta a nuestros mercados producto de una combinación de fuertes pérdidas en los mercados asiáticos de aceites vegetales, pronóstico climático excelente para el desarrollo de los cultivos en USA, y fuertes pérdidas en los mercados accionarios y energéticos.
Una nueva encuesta de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas advirtió que hay 11 distritos que evidencian “muy bajo o nulo suministro” de combustible.
El mes de junio resultó ser uno de los más turbulentos en términos de volatilidad de precios de las materias primas agrícolas: pasamos de tocar máximos históricos en algunos productos hacia mediados de mes, a una baja mayor a U$D 70 sobre el cierre del mismo.
Dirigentes de “La Generación” quieren “marcar agenda en los temas que nos parecen relevantes para el futuro de la Argentina”.
Delegados de las provincias recorrieron diferentes empresas y proyectos enfocados en una nueva matriz productiva.
Motyl, Spotorno, Giarrizzo, Cachanosky, Kiguel y Delgado hicieron crudos análisis sobre la endeble situación financiera y cambiaria.
La Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable de Carlos Paz realizó un encuentro de educación ambiental con los estudiantes de segundo año, quienes están iniciando un proyecto institucional relacionado al ambiente.
Entre ambas producciones sumaron despachos por u$s3.465 millones.
El dato surge del análisis de los precios de los productos a lo largo del decenio 2012 a 2022.
Los alumnos y alumnas de segundo año están iniciando un proyecto institucional relacionado al ambiente en cuanto a separación de residuos, compostaje domiciliario, construcción de ecobotellas y RAEEs.
Los cambios generados en cantidad de toneladas de 2020 a el 2022 especulan ser muy altos, la producción de cítricos se espera que aumente en 920.000 TM en naranjas y 400.000 en mandarinas.
Milton se incorporó a Wiltel. “Me gusta venir, me tratan bien y vamos aprendiendo cada vez más cosas”, dijo.
Promotoras Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable e integrantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, recorrieron locales de Rafaela para concientizar a generadores especiales sobre la correcta gestión de residuos.
Mirá los números de los sorteos de la quiniela santafesina, la lista completa de ganadores y toda la información que necesitás.
Hubo diferentes stands con emprendedores verdes de la ciudad, y la participación de muchos vecinos que ya forman parte de las jornadas de econcanje.
Gisela Márquez espera hace un mes las prestaciones de insumos de la obra social ADOS para su niño que actualmente está con un concentrador, pero no es lo que él necesita.
Tras agotar las entradas de los nueve shows, la banda liderada por Chris Martin anunció una nueva presentación y rompió un récord. La banda publicó un video especial para sus fans.
Este año la agroindustria aportaría el récord de más de u$s41.500 millones. En los próximos tres meses se espera el grueso de los dólares de la soja, pero se proyecta un nutrido ingreso de divisas hasta diciembre.