Vía País
Por el salto del dólar, el rojo del intercambio comercial duplicó al del 2017
Se ubicó en 382 millones de dólares en junio y el total del primer semestre del año fue de 5101 millones de dólares.
Se ubicó en 382 millones de dólares en junio y el total del primer semestre del año fue de 5101 millones de dólares.
La propuesta consta en caracterizar residuos orgánicos, determinar su capacidad energética y evaluar la posibilidad de instalar un sistema para uso y la gestión de esa bioenergía. Para ello, la Universidad Nacional de La Rioja será asistida por la Facultad de Ingeniería de Olavarría.
La actriz compartió en Instagram la dieta que realiza para cuidarse en el periodo de gestación.
Así lo aseguró el comisario Nelson de Blasis. La droga tiene un costo que ronda los mil ochocientos pesos por gramo.
Había dejado tres tachos de 200 litros de aceite lubricante para autos entre los pastizales altos, a un costado de la Autopista de las Serranías Puntanas.
La solicitud fue enviada hace más de un año con el objetivo de conseguir marihuana para poner en marcha el proyecto.
Personal de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico en conjunto con la Justicia Federal desbarataron una banda que traía los estupefacientes diseñados desde Buenos Aires.
La mujer había presentado una cautelar contra la obra social universitaria Daspu y contra el Estado nacional, para poder seguir su tratamiento.
Productos como los fiambres bajaron mucho sus ventas y se reemplazaron por harinas. Marcas económicas son las que más crecen en la ciudad.
El dueño del comercio justificó su decisión en base a la caída en el consumo, los impuestos y tarifazos.
Sus creadores aseguran que resiste hasta el calor del sol. ¿Cuál es el secreto?
Circular en Alta Montaña es riesgoso de por sí, pero el peligro aumenta si hay nieve.
Ya forma parte del libro Guiness. La creación fue obra de un reconocido restaurante neoyorquino.
La actriz y modelo reveló su particular técnica para cuidar su figura.
Se trata del segundo amparo judicial de uso de cannabis medicinal en Argentina.
Los rubros más complicados fueron vehículos automóviles (-26,3%), elaboración de aceite de soja (-16,2%), sustancias químicas (-6,4%) y metalmecánica (-4,6%).
Así lo indicó el relevamiento de junio que lleva adelante la Defensoría del Pueblo de Córdoba. Harina, lo que más subió.
El Gobernador mostró interés en el proceso de producción de esta bebida ya que se podría replicar en Tucumán
Si no sabes que hacer con las verduras que sobran o no se te ocurre como incorporar nuevas verduras a tu dieta...¡esta es una gran opción!